(IPYS/IFEX) – El 31 de octubre de 2008, el reportero gráfico del periódico «La Razón», Pedro Laguna, recibió cuatro mensajes de texto con amenazas de muerte contra él y su familia, conminándolo a que deje de fotografiar a los grupos de choque que apoyan al gobierno de Evo Morales. Los mensajes fueron enviados dos días […]
(IPYS/IFEX) – El 31 de octubre de 2008, el reportero gráfico del periódico «La Razón», Pedro Laguna, recibió cuatro mensajes de texto con amenazas de muerte contra él y su familia, conminándolo a que deje de fotografiar a los grupos de choque que apoyan al gobierno de Evo Morales.
Los mensajes fueron enviados dos días después que el fotógrafo cubriera las agresiones que sufrieron varios periodistas en la plaza San Pedro de La Paz, donde un grupo de manifestantes afines al gobierno golpeó e insultó a varios reporteros, robándose incluso la grabadora del reportero Jonnatan Condori, de la Red ERBOL.
Laguna desconoce de dónde provienen las amenazas, aunque presume que detrás de esta acción estarían los agresores que fotografío aquel día. «La Razón» determinó, según su director Juan Carlos Rocha, denunciar ante las autoridades policiales las amenazas y solicitar una investigación.
El 29 de octubre, «La Razón» publicó la noticia en la que identificaba a Edgar Mora – autodenominado presidente del Comité Cívico Popular, un grupo progubernamental – como el cabecilla e instigador de las agresiones contra la prensa.
Laguna y los abogados de «La Razón» presentaron la denuncia ante la fiscal Virginia Crespo, que también investiga la amenaza de violación que recibió una reportera del mismo medio en marzo de 2008 de parte de Adolfo Cerrudo, otro de los miembros del Comité Cívico Popular.
Por otra parte, el 12 de noviembre, Savina Cuellar, gobernadora del departamento de Chuquisaca, al centro del país, acusó al periódico «Correo del Sur» de mentir en sus publicaciones tras una información publicada en la edición de esa fecha en la que el presidente del Comité Interinstitucional y rector de la Universidad San Francisco Xavier, Jaime Barrón, declinaba a hacer campaña para la nueva Constitución, promovida por el oficialismo.
En una conferencia de prensa y posteriormente en declaraciones al mismo diario, la gobernadora insinuó que el medio de comunicación recibía dinero para publicar información falsa.
En declaraciones a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), el director de «Correo del Sur», Marco Dipp, aseguró que las informaciones publicadas están sustentadas por grabaciones magnetofónicas y lamentó las aseveraciones de la gobernadora indicando que son atribuidas a la desorientación y la mala información de la autoridad.
La ANP expresó su solidaridad con el medio de comunicación.
Esta alerta ha sido realizada por el IPYS con información proporcionada por la ANP de Bolivia.
Para mayor información sobre las agresiones contra periodistas ocurridas el 29 de octubre, ver: http://ifex.org/es/content/view/full/98119
Para mayor información sobre la amenaza recibida por una reportera de «La Razón» en marzo, ver: http://ifex.org/es/content/view/full/95776