(ARTICLE19/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de ARTICLE 19, con fecha del 11 de febrero de 2009: ARTICLE 19 se suma a los Señalamientos de Preocupación de los Miembros del Consejo de Derechos Humanos sobre las Agresiones y Asesinatos de Periodistas en México En el marco de la revisión de México […]
(ARTICLE19/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de ARTICLE 19, con fecha del 11 de febrero de 2009:
ARTICLE 19 se suma a los Señalamientos de Preocupación de los Miembros del Consejo de Derechos Humanos sobre las Agresiones y Asesinatos de Periodistas en México
En el marco de la revisión de México en el Examen Periódico Universal, ARTICLE 19 – presente en la sala del Consejo de Derechos Humanos – ve con agrado la condena internacional sobre la situación de peligro que viven las y los periodistas en México. En su mayoría, los países europeos incluyeron dentro de sus participaciones enérgicos llamamientos al gobierno mexicano para que garantice el derecho a la libertad de expresión y la seguridad de las y los periodistas.
El gobierno de México, en su intervención inicial, a cargo del Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, destacó los siguientes puntos como «logros» del gobierno federal en materia de libertad de expresión: a) despenalización de la difamación a nivel federal, b) presentación de la iniciativa de federalización de la PGR; y c) las medidas de seguridad emprendidas contra el crimen organizado quien, en su entendido, es el principal perpetrador de las agresiones contra las y los periodistas.
Sin embargo, la comunidad internacional señaló en reiteradas ocasiones que el gobierno debería emprender acciones concretas a fin de erradicar la impunidad en los casos de agresiones a periodistas; fortalecer la instancia responsable, la Fiscalía Especial de Atención de Delitos cometidos contra Periodistas (FEADP), con la finalidad de que investigue cabalmente las agresiones y asesinatos; crear programas de prevención contra agresiones y amenazas a periodistas y, por último; trabajar a favor de una ley que federalice los crímenes de libertad de expresión.
Al respecto del ejercicio llevado a cabo en la ciudad de Ginebra, Suiza, ARTICLE 19 hace los siguientes llamados al gobierno mexicano:
1. Aceptar y cumplir las recomendaciones realizadas por la comunidad internacional, en especial aquellas relacionadas con la libertad de expresión.
2. Que los gobiernos estatales trabajen de manera inmediata y efectiva en la despenalización de la difamación a nivel local. En México la despenalización de la difamación no es una realidad. En 22 estados sigue estando penalizada.
3. Ejecutar de manera pronta un programa de protección y prevención sobre agresiones a periodistas.
4. Que el Congreso de la Unión, realice una reforma integral que incluya la competencia de la federación para investigar y sancionar los delitos contra la libertad de expresión en aras de combatir la corrupción e impunidad.