
Periodistas asesinados en México, Colombia y Perú y nuevas acciones represivas en Venezuela
Enero en las Américas: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico, producido por la editora regional de IFEX, Laura Vidal, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

En Bielorrusia, Lukashenka utiliza a los presos políticos con fines propagandísticos, y en Turquía 2024 fue un año desgarrador para mujeres y periodistas
Enero de 2025 en Europa y Asia Central: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico producido por el editor regional de IFEX, Cathal Sheerin, basado en informes de los miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Ecuador: Garantizar el ejercicio periodístico durante las elecciones de 2025 será la base de una democracia sana
Organizaciones ecuatorianas defensoras de la libertad de prensa y expresión, periodistas del país y medios independientes, junto a otras de carácter regional e internacional que firman este comunicado hacen un llamado al Gobierno ecuatoriano y a la comunidad internacional para que se garantice la cobertura periodística durante las elecciones del próximo 9 de febrero.

La SIP insta a institución estatal de Honduras a retirar querella contra periodistas de «El Heraldo»
La demanda judicial contra «El Heraldo» fue iniciada en aparente represalia por la publicación de una serie de reportajes.

Agentes de la Policía Nacional obstruyen labor de periodista en Choluteca
La periodista Elizabeth Zuniga registraba con su aparato celular un accidente vial cuando varios agentes de la Policía Nacional obstruyeron su labor informativa con el argumento que la profesional de periodismo infringía la Ley de Tránsito al manipular un aparato celular mientras conducía.

La SIP verifica en Costa Rica preocupante deterioro de la libertad de prensa
Las restricciones son provocadas por la actitud del Poder Ejecutivo de estigmatizar e intentar amedrentar al periodismo crítico, situación que genera un clima de tensión que afecta el trabajo de los medios de comunicación y fomenta temor y autocensura.

EPU El Salvador: llamado internacional a respetar la libertad de expresión y suspender el estado de excepción
Durante la sesión llevada a cabo en el Consejo de Derechos Humanos, los Estados parte revisaron la situación de derechos humanos de El Salvador y destacaron cuestiones que las organizaciones firmantes han subrayado por su relevancia respecto a la libertad de expresión y de prensa.

Desatan ataques digitales contra Semanario ZETA
Entre el 20 y 23 de enero, el sitio web del medio Semanario ZETA, fue víctima de ataques cibernéticos de tipo Denegación de Distribución de Servicio (DDoS), orquestados por sujetos desconocidos en Tijuana, Baja California.

Comunicado: IPYS rechaza investigación por crimen organizado y tráfico ilegal de datos contra periodistas
Aunque los periodistas pueden ser investigados por cualquier delito … los estándares internacionales exigen que las decisiones fiscales y judiciales deben estar especialmente motivadas, a fin de evitar que se afecte su labor informativa y la protección de sus fuentes, así como la autocensura.

Perú: asesinan a balazos a periodista
Medina era un periodista crítico con la gestión local, tanto regional como municipal. También venía denunciado irregularidades en el Poder Judicial y, según fuentes de la Asociación Nacional de Periodistas, a los extorsionadores de colectiveros.

Estados Unidos: La investidura de Trump marca el inicio de un periodo de incertidumbre para la libertad de prensa
Los desafíos ya existentes -la crisis económica en los medios, la creciente desconfianza del público hacia la prensa, y un ecosistema de información digital adverso- podrían agravarse ante posibles amenazas directas desde la Casa Blanca.

Alcalde Federico Gutiérrez y concejal de Medellín censuran y vulneran la libertad de expresión
A raíz de las denuncias de estos hechos, el periodista Hernán Muriel, director del medio «Cofradía para el Cambio», ha recibido amenazas.

La decisión de la CSJ a favor de que Jose Rubén Zamora permanezca en arresto domiciliario es un aliciente para la prensa en Guatemala
En el contexto actual de la justicia en el país es un avance que el periodista tenga la posibilidad de demostrar su inocencia en condiciones que no pongan en riesgo su vida, salud e integridad física.

El Informe Mundial 2025 de HRW aborda represión, crisis y conflictos en todo el mundo
El año pasado estuvo marcado por conflictos armados y crisis humanitarias que expusieron el debilitamiento de las protecciones internacionales para la población civil, así como el devastador costo humano que implica ignorarlas.

El año 2024 cierra con violencia en Haití y nuevas embestidas contra la libertad de expresión en Venezuela, Estados Unidos y Cuba
Diciembre de 2024 en las Américas: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico, producido por la editora regional de IFEX, Laura Vidal, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Informe regional 2024: Periodismo bajo asedio
El discurso estigmatizante contra la prensa independiente se extiende ya de norte a sur, la violencia contra la prensa campea y la impunidad es la regla.