
Informe regional 2024: Periodismo bajo asedio
El discurso estigmatizante contra la prensa independiente se extiende ya de norte a sur, la violencia contra la prensa campea y la impunidad es la regla.

La «marcha por la vida» termina con un camarógrafo herido y agresiones verbales
Un petardo fue lanzado desde la manifestación hacia el equipo periodístico.

Caricaturistas están bajo la mira de la censura en Honduras
Una caricaturista es señalada como «amarillista, machista y de incitar la violencia».

Un año oscuro para los medios en Bielorrusia y un aumento de los casos de SLAPP en Europa
Diciembre de 2024 en Europa y Asia Central: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión producido por el editor regional de IFEX, Cathal Sheerin, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Cambios en políticas de moderación de contenidos de Meta despiertan alarma por posibles riesgos a la libertad de expresión
Las decisiones parecieran responder a un alineamiento con el discurso del presidente electo Donald Trump (y otros sectores conservadores en EE.UU.), utilizando de manera engañosa la realidad de que la moderación automatizada de contenidos resulta en censura injustificada de expresiones legítimas en muchas ocasiones.

Karisma: Por una ley contra la violencia de género digital en Colombia
Vemos el 2025 desde la ilusión de que Colombia, por fin, cuente con un proyecto de ley que prevenga, atienda y repare la violencia de género digital.

R3D: México no debe ratificar la Convención de la ONU sobre Ciberdelitos
El texto adoptado por el Comité Ad Hoc amenaza gravemente las libertades de los usuarios en línea a nivel global y establece las condiciones para legitimar abusos.

Un periodista denuncia abuso policial e intento de detención
El periodista explicó que no podía borrar imágenes obtenidas en una entidad pública para fines informativos, pero el oficial forcejeó para arrebatar el teléfono móvil y tomó por los brazos al comunicador.

Presunta desaparición forzada del director de Espacio Público en Venezuela: RSF exige respuestas a las autoridades
Desde el 7 de enero, se desconoce el paradero de Correa. Espacio Público, junto a su familia y decenas de organizaciones nacionales e internacionales, ha solicitado información a las autoridades sin obtener respuesta alguna.

Venezuela: Desaparición forzada del defensor de derechos humanos Carlos Correa
Las redes regionales de organizaciones de la sociedad civil defensoras de la libertad de expresión y las organizaciones firmantes denunciamos la desaparición de Carlos Correa, director de Espacio Público, y exigimos su liberación inmediata, garantizando su retorno sano y salvo.

Perú: jueza pide a semanario Información sobre la identidad de sus fuentes
En el documento se señala que, de incumplir la solicitud, se remitirán copias certificadas al Ministerio Público para que se investigue al medio por «desobediencia a la autoridad».

Condena la SIP asesinato de dos periodistas en Haití
En el ataque, atribuido a pandillas armadas de la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto), fueron asesinados los periodistas Markenzy Nathoux, de Boston Caribbean Network y radio Lavi FM, y Jimmy Jean, de Moun Afè Bon TV.

Latin America in a glimpse 2024: Reflexiones para una IA comunitaria y feminista
¿Qué ideas tenemos sobre la Inteligencia Artificial (IA)? ¿Es posible crear una IA desde nuestros territorios? ¿Cómo podemos involucrar a las personas para que se interesen en participar de esta conversación?

Los cortes y bloqueos de Internet en América Latina en 2024
En 2024, la región latinoamericana enfrentó bloqueos, cortes e interrupciones de Internet asociados a factores políticos, climáticos y energéticos.

Diarios de la ANP exigen respeto a la presunción de inocencia y el debido proceso para el periodista Orellana
El periodista de «Radio Fides» se declaró víctima de una trampa para incriminarlo por el delito de extorsión como represalia por investigar casos de corrupción en la gobernación departamental.

Repercusiones de las elecciones estadounidenses, la lucha contra la violencia de género y tendencias peligrosas en Bolivia y Nicaragua
Noviembre en las Américas: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico producido por la editora regional de IFEX, Laura Vidal, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.