Artículos

Filtrar artículos

All issues
Acceso a la información
Ataques
Censura
Derechos digitales
Género y diversidad sexual
Impunidad
Inteligencia artifical
La libertad de expresión y la ley
Libertad de asociación
Todos los países
--------- Regiones ----------
África
América
Asia y el Pacífico
Europa y Asia Central
Internacional
Medio Oriente y África del Norte
--------- Paises --------
Afganistán
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Antigua y Barbuda
Arabia Saudita
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba, Curacao y Saint Martin (Holanda)
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Bélgica
Belice
Benin
Bermudas (Reino Unido)
Bhután
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cabo Verde
Cachemira (India)
Camboya
Camerún
Canadá
Chad
Chechenia (Rusia)
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa de Marfil
Costa Rica
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Eswatini (anteriormente Swazilandia)
Etiopía
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Guatemala
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Holanda
Honduras
Hong Kong (China)
Hungría
India
Indonesia
Irak
Irán
Irlanda
Irlanda del Norte (Reino Unido)
Islandia
Islas Caimán (Reino Unido)
Islas Salomón
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jordania
Kazajastán
Kenia
Kirguistán
Kiribati
Kosovo
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Líbano
Liberia
Libia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte (anteriormente Macedonia)
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar (anteriormente Birmania)
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Noruega
Nueva Zelanda
Omán
Pakistán
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Puerto Rico (Estados Unidos)
Qatar
Reino Unido
República Centroafricana
República Checa
República de Congo
República Democrática de Congo
República Dominicana
Rumania
Rusia
Rwanda
Samoa
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Siria
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Suriname
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Tíbet (China)
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Túnez
Turkmenistán
Turquía
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Venezuela
Vietnam
Yemen
Zambia
Zimbabwe
All authors
Adil Soz – International Foundation for Protection of Freedom of Speech
Africa Free Media Trust
Aliansi Jurnalis Independen (Alliance of Independent Journalists)
Ana Fondo
Annie Game
Arab Archives Institute
Arabic Network for Human Rights Information (ANHRI)
ARTÍCULO 19
Articulo 19 (México y Centroamérica)
Artigo 19 (Brasil)
Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)
Asociación Mundial de Radios Comunitarias América Latina y el Caribe (AMARC ALC)
Asociación Nacional de la Prensa
Asociación por los Derechos Civiles (ADC)
Associação Brasileira de Jornalismo Investigativo
Association for Freedom of Thought and Expression (AFTE)
Association of Caribbean Media Workers
Association of Independent Electronic Media
Bahrain Center for Human Rights
Cairo Institute for Human Rights Studies
Canadian Journalists for Free Expression
Carly Nyst
Caro Rolando
Cartoonists Rights
Cathal Sheerin
CEJIL
Center for Media Freedom and Responsibility
Center for Media Studies & Peace Building
Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública
Centro Nacional de Comunicación Social
Cole Scigliano
Comité para la Protección de los Periodistas
Comité por la Libre Expresión
Committee to Protect Journalists (CPJ)
Derechos Digitales
Diego de León Sagot
Electronic Frontier Foundation (EFF)
Elisabeth Witchel
Emad Mubarak
Erin Woycik
Espacio Público
European Federation of Journalists (EFJ)
Exiled Journalists Network
Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA)
Federación Internacional de Periodistas (FIP)
Foro de Periodismo Argentino
Free Media Movement
Free Press Unlimited (FPU)
Freedom Forum
Freedom House
Fundación Karisma
Fundación para la Libertad de Prensa
Fundamedios – Fundación Andina para la Observación y el Estudio de Medios
Global Voices Advox
Global Voices Advox
Globe International Center
Greek Helsinki Monitor
Gulf Centre for Human Rights (GCHR)
Hiba Zayadin
Hong Kong Journalists Association
Human Rights Network for Journalists – Uganda
Human Rights Watch
IFEX
IFEX América Latina y el Caribe
IFEX Secretariat
IFEX Tunisia Monitoring Group
Independent Journalism Centre (IJC) – Nigeria
Index on Censorship
Initiative for Freedom of Expression – Turkey
Institut Studi Arus Informasi (Institute for the Studies on Free Flow of Information)
Institute for Reporters’ Freedom and Safety (IRFS)
Institute of Mass Information (IMI)
Instituto de Prensa y Libertad de Expresión – IPLEX
Instituto Prensa y Sociedad
Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela
International Press Institute (IPI)
International Publishers Association (IPA)
IPS Communication Foundation – Bianet
José Peralta
Journaliste en danger
Laura Vidal
Leslie de Freitas
Maharat Foundation
Mallory Knodel
Marianna Tzabiras
Matt Hatfield
Matt Petras
Media Foundation for West Africa
Media Institute
Media Institute of Southern Africa
Media Rights Agenda
Media Watch
Mizzima News
Mong Palatino
Naseem Tarawnah
Norwegian PEN
Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia – OBSERVACOM
Observatorio Latinoamericano para la Libertad de Expresión
Observatory for the Freedom of Press, Publishing and Creation in Tunisia (OLPEC)
Pacific Freedom Forum
Pacific Islands News Association (PINA)
Pakistan Press Foundation
Palestinian Center for Development and Media Freedoms (MADA)
Paula Martins
PEN America
PEN Canada
PEN Canada
PEN International
Privacy International
PROBIDAD
Public Association “Journalists”
Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D)
Reporteros sin Fronteras (RSF)
Reyhana Masters
RIDH/Panorama
Sara Whyatt
Silvia Chocarro Marcesse
Sindicato de Periodistas del Paraguay
Sociedad Interamericana de Prensa
South East European Network for Professionalization of Media (SEENPM)
Southeast Asian Press Alliance (SEAPA)
Thai Journalists Association
Tyler Shipley
UNESCO
Vania Pigeonutt
Vanina Berghella
West African Journalists Association
World Association of Newspapers and News Publishers
All types
Declaraciones conjuntas
Declaraciones de IFEX
Enfoques Regionales
Resúmenes regionales
13640 artículos

Condena la SIP asesinato de dos periodistas en Haití

En el ataque, atribuido a pandillas armadas de la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto), fueron asesinados los periodistas Markenzy Nathoux, de Boston Caribbean Network y radio Lavi FM, y Jimmy Jean, de Moun Afè Bon TV.

Latin America in a glimpse 2024: Reflexiones para una IA comunitaria y feminista

¿Qué ideas tenemos sobre la Inteligencia Artificial (IA)? ¿Es posible crear una IA desde nuestros territorios? ¿Cómo podemos involucrar a las personas para que se interesen en participar de esta conversación?

Los cortes y bloqueos de Internet en América Latina en 2024

En 2024, la región latinoamericana enfrentó bloqueos, cortes e interrupciones de Internet asociados a factores políticos, climáticos y energéticos.

Diarios de la ANP exigen respeto a la presunción de inocencia y el debido proceso para el periodista Orellana

El periodista de «Radio Fides» se declaró víctima de una trampa para incriminarlo por el delito de extorsión como represalia por investigar casos de corrupción en la gobernación departamental.

Repercusiones de las elecciones estadounidenses, la lucha contra la violencia de género y tendencias peligrosas en Bolivia y Nicaragua

Noviembre en las Américas: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico producido por la editora regional de IFEX, Laura Vidal, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Balance 2024: el periodismo paga un precio humano desorbitado en los conflictos y los regímenes opresores

Gaza se afianza como la zona más peligrosa del mundo en 2024, y como el territorio con mayor número de periodistas asesinados en el ejercicio de sus funciones en los últimos cinco años. El Ejército israelí ha matado a más de 145 periodistas desde octubre de 2023.

FOPEA advierte por ataques al periodismo y promueve el diálogo

En los primeros 12 meses de gestión del presidente Javier Milei, el periodismo argentino sufrió 173 ataques.

Decreto Ejecutivo puede tener implicaciones significativas para los derechos digitales de los ciudadanos

El documento oficial contiene dos numerales específicos, el 26,3 y el 26,6, que podrían tener implicaciones significativas en el ejercicio de los derechos humanos en el espacio digital.

Noviembre en Venezuela: más control y censura

En total, Espacio Público ha documentado 21 casos que se tradujeron en 27 violaciones, principalmente actos de intimidación y censura hacia la ciudadanía en general y medios de comunicación.

Perder a un periodista también es perder a un líder social

En la tarde del 28 de noviembre de 2022, Wilder Córdoba fue asesinado por dos hombres desconocidos cuando se desplazaba a entrevistar a una de sus fuentes.

Mecanismos de protección: Informe de RSF analiza programas de seguridad para periodistas en cinco países latinoamericanos

Desde el año 2000, al menos 338 periodistas han sido asesinados en la región, lo que pone de relieve la urgente necesidad de establecer mecanismos de protección para contrarrestar la violencia sistémica. En un nuevo informe, RSF analiza los programas de protección de periodistas en Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú, reafirmando su compromiso de enfrentar la escalada de amenazas contra los periodistas.

Vacilación en el compromiso con la justicia internacional y restricción del espacio cívico

Noviembre de 2024 en Europa y Asia Central: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión producido por el editor regional de IFEX, Cathal Sheerin, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Bloqueos, censura y detenciones de cara a las elecciones en Venezuela

El periodo previo a la elección del 28 de julio registra la mayor cantidad de violaciones a la libertad de expresión antes del día de la votación, en 15 años de elecciones presidenciales.

Iniciativa para sancionar el «ciberacoso» amenaza la libertad de expresión

Desde R3D consideramos que esta iniciativa es peligrosa e incompatible con los estándares constitucionales e internacionales de libertad de expresión vigentes en México.

Literatura feminista bajo fuego: la controversia de «Cometierra» en Argentina

«Cometierra», de Dolores Reyes, es una de las obras feministas que busca censurar el actual Gobierno argentino alegando “contenido sexual explícito” no apto para adolescentes.

El CPJ y otras 24 organizaciones publican un informe sobre la censura estatal en las Américas

Los grupos de defensa de la libertad de prensa trabajan en Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua.