
Organizaciones internacionales para autores, editores, libreros y bibliotecas piden que se respeten las libertades clave
En reconocimiento a los crecientes esfuerzos por restringir los libros, aquellos que los escriben, los publican o los ponen a disposición de los lectores, cinco organizaciones que representan a autores, editores, libreros y bibliotecas de todo el mundo han emitido una declaración conjunta.

Sindicato de Periodistas del Paraguay exige garantías para la libertad de prensa y acceso a fuentes en el Senado
El SPP repudie el amedrentamiento del presidente de la Comisión de Investigación de Lavado de Activos […] quien impidió las preguntas de colegas al senador Gustavo Leite y solicitó a guardias de seguridad que los escolten a la salida.

Meta, Google y TikTok concentran el 70% del tráfico que circula en Internet en América Latina
Según un reporte de la GSMA -asociación de compañías de telecomunicaciones- solamente tres empresas concentran más del 70% del tráfico que circula en Internet en América Latina.

Promoción de leyes destinadas a sofocar el espacio cívico y los derechos humanos en juego en la COP29
Septiembre de 2024 en Europa y Asia Central: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión producido por el editor regional de IFEX, Cathal Sheerin, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Un año en Gaza: cómo Israel orquestó un apagón mediático sobre una región en guerra
«Los periodistas tienen derecho a hacer su trabajo informando sobre esta guerra, y todos tenemos derecho a saber lo que está ocurriendo en Gaza.»

El CPJ condena el levantamiento del secreto de las comunicaciones de periodista peruana
Ugaz ha sido blanco de varias denuncias penales desde que ella y Pedro Salinas escribieron el libro «Mitad monjes, mitad soldados» (2015), que denunció una serie de abusos sexuales, físicos y psicológicos dentro de una organización católica laica peruana.

Azerbaiyán: ataque feroz contra personas críticas del gobierno
«El desprecio del gobierno azerbaiyano por las libertades cívicas está llevando a los grupos independientes y a los medios de comunicación críticos al borde de la extinción. Esta no es la imagen que el gobierno debería proyectar de cara a la COP29.»

Guatemala: Exigimos la liberación inmediata de José Rubén Zamora Marroquín
A 800 días de la detención del periodista Jose Rubén Zamora Marroquín, las organizaciones ARTICLE 19 México y Centroamérica, Amnistía Internacional, Committee to Protect Journalists (CPJ), Free Press Unlimited, Freedom House, Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Fundamedios, Protection International Mesoamérica y Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la red IFEX-ALC reafirmamos la demanda urgente de pronta e incondicional liberación para el periodista y fundador del medio elPeriódico. Particularmente, exigimos a las autoridades del Ministerio Público y el Organismo Judicial que procedan de forma justa e imparcial, garantizando sus derechos en todo momento. Al gobierno de Guatemala exigimos que ejecute una estrategia que permita remediar el daño hecho al periodista, a su familia y a la sociedad guatemalteca por la situación de acoso judicial mantenido en su contra debido al ejercicio de su libertad de expresión y de prensa.

Libertad de expresión versus soberanía en Brasil y un retroceso en el acceso a la información en Argentina
Septiembre en las Américas: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico producido por la editora regional de IFEX, Laura Vidal. Dos noticias aún en curso ponen de manifiesto importantes desafíos relacionados con el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, celebrado el 28 de septiembre.

Brasil vs X: cuando los gobiernos democráticos toman medidas contrarias a la libertad de expresión
No es exagerado decir que, en el caso de Brasil, Musk instrumentaliza el derecho a la libertad de expresión para hacer una declaración política contra el gobierno brasileño.

Cainfo pide reunión a candidatos a presidente para dialogar sobre transparencia y acceso a la información pública
Las propuestas incluyen la ampliación del alcance de la ley, el fortalecimiento de la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), y la revisión de artículos clave para asegurar mayor control sobre la clasificación de información reservada.

En 2024 se han registrado 49 restricciones a periodistas en la cobertura de noticias
De estos hechos, 37 ocurrieron durante coberturas electorales, y de esos, 25 tuvieron lugar durante las elecciones del 28 de julio.

Alerta por plan pistola y amenazas contra dos periodistas en Cúcuta
La amenaza de muerte, que también advierte a funcionarios del INPEC, fue emitida por alias ‘Cobre’, quien está privado de la libertad.

Funcionarios allegados a Bukele espían y vigilan a funcionarios del gobierno y periodistas con voces críticas
Los intercambios entre Muyshondt y Castro abordados en la investigación, muestran cómo las personas más allegadas al presidente salvadoreño son omisas ante casos de corrupción de funcionarios públicos que simpatizan con el ejecutivo.

El Estado cubano continúa y amplifica la violencia contra periodistas y activistas
La represión en Cuba contra el disenso se presenta no sólo en espacios públicos, sino que se ha extendido a los espacios digitales, se ha recrudecido en los centros penitenciarios, y ha alcanzado los ámbitos privados, desde las históricas manifestaciones del 11J en 2021.

RSF lanza «Propaganda Monitor», un proyecto de investigación sobre la geopolítica de la propaganda
«Propaganda Monitor» tiene como objetivo visibilizar los mecanismos y diversas facetas que adopta la propaganda en el mundo para concienciar a la opinión pública y ayudarle a navegar en el complejo ecosistema mediático actual.