(IPYS/IFEX) – La noche del 14 de mayo de 2002, el reportero Víctor Omar Acosta murio luego de recibir tres disparos provenientes de sicarios. El atentado sucedio en la ciudad de Yumbo, departamento del Valle del Cauca. La policía local no descarta ninguna hipotesis de las que se manejan sobre los moviles del crimen. Es […]
(IPYS/IFEX) – La noche del 14 de mayo de 2002, el reportero Víctor Omar Acosta murio luego de recibir tres disparos provenientes de sicarios. El atentado sucedio en la ciudad de Yumbo, departamento del Valle del Cauca. La policía local no descarta ninguna hipotesis de las que se manejan sobre los moviles del crimen. Es por este motivo que pese a que Acosta llevaba más de dos años sin estar vinculado a ningún medio, familiares creen que el atentado pudo ser resultado de denuncias hechas en el pasado por el reportero.
Acosta recibio los disparos en el cuello y en el hombro derecho cuando estaba a pocos metros de su casa. Según sus familiares, los sicarios, dos hombres, uno a pie y el otro en moto utilizaron un arma con silenciador. Esto sucedio sobre las 4 de la tarde (hora local). De inmediato Acosta fue trasladado herido al hospital Evaristo García en la ciudad de Cali, donde murio en la sala de cirugía sobre las 10 de la noche.
Acosta, soltero de 45 años, era el mayor de cuatro hermanos con quienes vivía en compañía de su madre. Tenía una trayectoria de apoyo con informacion a diferentes medios en prensa y radio, incluso en alguna oportunidad sirvio como corresponsal, en Yumbo, de una cadena radial de Cali. También colaboro, hace tres años, con la alcaldía local apoyando los asuntos de prensa, a la par que escribía en la publicacion «Pregon del Pacífico» de la que fue socio hasta hace año y medio. Varios periodistas de la region coincidieron en señalar que la informacion suministrada por Acosta y varios de sus propios trabajos indagaban sobre temas de corrupcion local.
La publicacion no continúo por problemas economicos, situacion que lo acompaño en los últimos años que no le permitio sacar adelante un proyecto de canal comunitario para el que había adquirido algunos equipos y adelantado algunos trámites. Entre tanto, asesoraba entidades como el Sindicato de Trabajadores de Yumbo.