(PFC/IFEX) – El periodista Germán Antonio Rivas, director gerente de la Corporación Maya Visión, Canal 7, que se transmite en la occidental ciudad de Santa Rosa de Copán, en la frontera con Guatemala, fue asesinado de un tiro en la cabeza, la noche del 26 de noviembre de 2003, cuando aparcaba su vehículo frente a […]
(PFC/IFEX) – El periodista Germán Antonio Rivas, director gerente de la Corporación Maya Visión, Canal 7, que se transmite en la occidental ciudad de Santa Rosa de Copán, en la frontera con Guatemala, fue asesinado de un tiro en la cabeza, la noche del 26 de noviembre de 2003, cuando aparcaba su vehículo frente a las instalaciones del canal. Rivas es el primer periodista asesinado en Honduras.
Minutos antes de iniciar la transmisión de su noticiero, un presunto desconocido, haciendo uso de un revólver silenciador, disparó contra Rivas ocasionando su muerte instantánea. Su cuerpo, cuatro horas después del asesinato, continuaba tirado sobre la paila de un vehículo a la espera de las autoridades forenses.
En declaraciones al Comité por la Libre Expresión (C-Libre), el periodista copaneco René Rojas dijo que «todo fue tan rápido que estamos impactados. Germán era un hombre sencillo, identificado con las causas sociales y un periodista muy responsable en el manejo de la información . . . nos han dado un golpe y ahora nosotros estamos temerosos».
Rojas, corresponsal de la emisora capitalina Radio América, de cobertura nacional, dijo que aparentemente nadie vio quien disparó contra Rivas. «Al darnos cuenta, inmediatamente nos movimos a la escena del crimen y vimos su cuerpo rodeado de un charco de sangre. Creemos que hay testigos, pero también hay miedo. Los asesinos siempre dejan a alguien en la escena del crimen y esa puede ser una de las causas para que, por ahora, nadie quiera hablar», confesó temeroso el comunicador.