(CERIGUA/IFEX) – El 16 de marzo de 2007, el matutino «elPeriódico» publicó que los hermanos Henry Danilo y José Luis Benítez Barrios, ex asesores ad honorem de la Policía Nacional Civil (PNC), presentaron una denuncia contra José Rubén Zamora, presidente de ese diario, y contra Ana Carolina Alpírez, jefa de redacción, a quienes responsabilizan por […]
(CERIGUA/IFEX) – El 16 de marzo de 2007, el matutino «elPeriódico» publicó que los hermanos Henry Danilo y José Luis Benítez Barrios, ex asesores ad honorem de la Policía Nacional Civil (PNC), presentaron una denuncia contra José Rubén Zamora, presidente de ese diario, y contra Ana Carolina Alpírez, jefa de redacción, a quienes responsabilizan por haber sufrido un atentado el 8 de marzo, el mismo día en que fue develada su identidad por ese medio.
El 8 de marzo «elPeriódico» dio a conocer en un reportaje que habían sido identificados los hermanos Benítez, como dos encapuchados que participaron en un operativo policial, en septiembre de 2006 en la cárcel Pavón, donde se registraron ejecuciones extrajudiciales.
La información publicada por el medio señala que los hermanos Benítez ingresaron a Pavón vestidos en uniformes con los que intentaron suplantar el papel de agentes de la ley, altamente armados y con equipo del que carecen los policías guatemaltecos.
Los ex asesores sufrieron un atentado armado, en horas de la noche del mismo día en que salió la noticia en el diario, por lo que el director de la PNC, Erwin Uperisen, reclamó por esa difusión y señaló que la noticia había provocado la vulnerabilidad de estas personas.
En su editorial, «elPeriódico» demandó una investigación independiente y creíble, que incluya un expertaje del vehículo en que viajaban los hermanos Benítez, para establecer la realidad en torno a este sospechoso hecho.
El Procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales Alvarado, observó con preocupación este asunto y señaló que en la nota publicada por «elPeriódico» no se hizo ninguna invitación al asesinato o atentado; «simplemente se dio a conocer una información que después fue confirmada por las autoridades de Gobernación», anotó.
Ileana Alamilla, directora del Observatorio de los Periodistas, manifestó su preocupación por la persecución contra «elPeriódico», con lo que, en su criterio, se busca criminalizar el ejercicio periodístico, callar e intimidar a lo medios y a los trabajadores de la información que publiquen sobre casos que vinculan a los poderes paralelos.
Alamilla, quien integra la comisión de Libertad de Prensa de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), recordó que recientemente varios periodistas recibieron amenazas telefónicas y por correo electrónico, en las que se les conmina a dejar de publicar todo lo que tenga que ver con el asesinato de tres diputados salvadoreños y su piloto, el 19 de febrero, así como de cuatro ex agentes policiales, supuestos autores del crimen, que fueron masacrados en una cárcel de alta seguridad, donde se encontraban detenidos (ver las alertas de IFEX del 9 y 6 de marzo de 2007).
Tanto la intimidación velada del Director de la PNC, Erwin Sperisen, como el anuncio de llevar a los tribunales a los periodistas José Rubén Zamora y Ana Carolina Alpírez, implican una abierta censura a la libertad de prensa, que no puede ser tolerada.
ACCIÓN RECOMENDADA:
Remitir apelaciones al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Guatemala y a las autoridades guatemaltecas:
– solicitando que investiguen esta nueva acción, que atenta contra la libre expresión
APELACIONES A:
Frank La Rue
Comisionado Presidencial de los Derechos Humanos
Segunda avenida 10-50, zona 9
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2334 0119
Correo electrónico: frank_larue@copredeh.gob.gt
Sergio Morales Alvarado
Procurador de los Derechos Humanos
Decimosegunda avenida 12-72, zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2424 1717
Correo electrónico: ososa@pdh.org.gt
Mario Castañeda
Fiscal Especial de Delitos contra Periodistas y Sindicalistas
Ministerio Público
Séptima avenida 11-20 zona 1, segundo nivel
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2220 6873
Correo electrónico: mcastaneda@mp.lex.gob.gt
Anders Kompas
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Sobre Derechos Humanos para Guatemala
Decimotercera calle 3-40, zona 10,
Edificio Atlantis, oficina 803
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2382 3410
Correo electrónico: anayansi.lopez@undp.org
Carlos Vielmann
Ministro de Gobernación
Sexta Avenida 4-64, zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2362 0237 / 2339 4474
Correo electrónico: ministro@mingob.gob.gt
Erwin Uperisen
Director de la Policía Nacional Civil
Dirección General de la Policía Nacional Civil
Sexta Avenida 13-71, zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2238 1474
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.