(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP, con fecha del 26 de septiembre de 2007: Repudia la SIP ataque a diario venezolano Panorama y pide investigación exhaustiva Miami (26 de septiembre de 2007).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió el ataque contra las instalaciones del diario Panorama de […]
(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP, con fecha del 26 de septiembre de 2007:
Repudia la SIP ataque a diario venezolano Panorama y pide investigación exhaustiva
Miami (26 de septiembre de 2007).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió el ataque contra las instalaciones del diario Panorama de Venezuela, y llamó a las autoridades a investigar de manera exhaustiva y llevar a los responsables ante la justicia.
El pasado 17 de septiembre un grupo de personas no identificadas atacó con piedras, botellas y otros objetos contundentes, la sede del diario Panorama en Maracaibo, estado de Zulia, Venezuela, ocasionando destrozos en sus accesos principales y afectando las labores, según denunció el periódico, que denunció además que durante media hora periodistas y trabajadores se vieron impedidos de desempeñar sus labores.
«Solicitamos a las autoridades correspondientes que indaguen hasta dar con los responsables de la agresión y a resguardar la seguridad de los trabajadores y de la empresa periodística. Rechazamos la violencia y que se tomen represalias contra un medio de comunicación a causa de la información que publica», expresó Gonzalo Marroquín, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del diario guatemalteco Prensa Libre.
El diario atribuye la agresión a informaciones publicadas en ese medio sobre la muerte el 8 de agosto de un funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar, Claudio Macías, en la que se ha implicado a José Sánchez, jefe de seguridad de la Gobernación de Zulia, y a otras publicaciones sobre inseguridad e impunidad en el estado.
La agresión contra Panorama ocurrió luego de que el mismo grupo ocasionara daños en el Palacio de Justicia a donde había sido traslado Sánchez tras ser imputado por el asesinato de Macías.
En tanto, diputados nacionales y el alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, señalaron como responsables de la agresión a seguidores de los partidos Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo del que es dirigente el gobernador de Zulia, Manuel Rosales, opositor al gobierno del presidente Hugo Chávez y ex candidato a la presidencia de Venezuela en las elecciones de diciembre de 2006.
La Asamblea Nacional condenó el acto de violencia y acordó que una comisión de ese cuerpo investigará los hechos.