
Comunicado conjunto en el Día Nacional del Periodista en Nicaragua
Con ocasión de la conmemoración del Día Nacional del Periodista en Nicaragua, hoy las organizaciones abajo firmantes expresan su solidaridad con los periodistas nicaragüenses e instan a las autoridades de todo el país a cesar el hostigamiento generalizado de periodistas y a garantizar que los medios y las organizaciones defensoras de la libertad de expresión puedan ejercer su labor en condiciones de seguridad.

IFEX-ALC rechaza nuevos intentos de obstrucción que impide poner fin a 32 años de impunidad en el caso del periodista Hugo Bustíos
IFEX-ALC rechaza las recientes denuncias de obstrucción en el proceso que se sigue contra Daniel Urresti Elera, general en retiro y actualmente candidato a presidente del Perú, como autor del homicidio del periodista Hugo Bustíos Saavedra, ocurrido en Perú en 1988 y hace un llamado a las autoridades judiciales del Perú para poner fin a 32 años de impunidad.

Llamado urgente para preservar la vida de los huelguistas concentrados en la sede del Movimiento San Isidro
Desde el 16 de noviembre, alrededor de 14 personas entre activistas, artistas y periodistas se encuentran reunidos/as en la sede del MSI, bajo el asedio de la Seguridad del Estado. Están demandando la liberación del músico Denis Solís González.

IFEX-ALC insta al gobierno de Nicaragua a frenar las amenazas legales a la libertad de expresión
IFEX-ALC manifiesta su profunda preocupación con la aprobación de la Ley de Ciberdelitos el pasado 27 de octubre por la Asamblea Nacional de Nicaragua. La ley establece delitos cuya definición es bastante abstracta y que pueden dar margen a interpretaciones abusivas, además de criminalizar actividades que hacen parte del ejercicio legítimo de la libertad de expresión.

IFEX-ALC condena la detención arbitraria de los periodistas Miriam Grizel y Cesario Padilla miembros del equipo de trabajo de C- Libre
La red IFEX-ALC condena la detención arbitraria de los periodistas Miriam Grizel y Cesario Padilla miembros del equipo de trabajo del Comité por la Libertad de Expresión (C-Libre) ocurrida el 2 de noviembre en Tegucigalpa, Honduras y hace un llamado a las autoridades nacionales a respetar y garantizar el derecho a la libertad de expresión y el trabajo de periodistas y organizaciones de la sociedad civil.

IFEX-ALC, Media Defence Y Reporteros sin Fronteras apoyan a la FLIP y a la periodista Diana Díaz contra el acoso del estado colombiano
IFEX-ALC, Media Defense y Reporteros Sin Fronteras (RSF) rechazan los actos de intimidación realizados por la Fiscalía General de Colombia en contra de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la periodista Diana Díaz y exigen a las autoridades colombianas velar por el respeto del trabajo de las organizaciones que defienden y promueven la libertad de expresión y el trabajo de los y las periodistas.

Organizaciones de la sociedad civil dan la bienvenida a Pedro Vaca como nuevo relator especial para la libertad de expresión de la CIDH
Las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes felicitan a Pedro Vaca y le dan la bienvenida como nuevo relator especial para la libertad de expresión de la CIDH.

Ayuda a romper la cadena – no seas el medio de la desinformación
Este año, en el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, IFEX-ALC quiere alentar a todas las generaciones a usar su conocimiento y experiencia para interactuar sabiamente con la información que se encuentra a través de las plataformas de redes sociales y los servicios de mensajería.

Portugués: Ajude a romper a corrente – não seja um canal de desinformação
Neste 28 de setembro, Dia Internacional do Acesso Universal à Informação, a rede IFEX-ALC quer encorajar todas as gerações a desconfiar das informações recebidas pelas redes sociais ou plataformas de serviços de mensagem.

El Salvador: Organizaciones preocupadas por incremento de violencia digital contra defensoras
IFEX-ALC se une a más de 100 organizaciones para denunciar que las medidas del gobierno salvadoreño ante la COVID-19 han propiciado un entorno violento y hostil que dificulta la labor de las defensoras de derechos humanos.

IFEX-ALC rechaza la penalización de la libertad de expresión de Puerto Rico y demanda la eliminación de las leyes que regulan las “noticias falsas”
IFEX-ALC, junto a sus miembros Fundamedios y ACM, demandan la eliminación de las leyes que penalizan con USD $5,000 y hasta 3 años de cárcel a quienes emitan información que el gobierno pudiera calificar como “noticias falsas”. Estas normativas son un antecedente nefasto para la libertad de expresión en las Américas.

Apoyo internacional a la petición para declarar inconstitucional el Decreto Ley 370 en Cuba
Las organizaciones y medios de comunicación abajo firmantes respaldamos la petición y exhortamos a actores internacionales a exigir al Gobierno cubano el fin inmediato de la vigilancia en línea contra personas que expresan sus opiniones y el cese de la persecución a periodistas y activistas de derechos humanos.

IFEX-ALC condena la obstrucción al derecho a la información y las actividades periodísticas en Brasil
IFEX-ALC junto con las organizaciones miembro en Brasil, ABRAJI y ARTIGO 19, repudian el abuso de autoridad por parte de las altas esferas del gobierno federal en Brasil y condenan el intento de obstruir el derecho a la información y las actividades periodísticas ocultando información de interés público.

IFEX-ALC rechaza inminente retroceso legislativo en Uruguay
IFEX-ALC rechaza el contenido del proyecto de Ley de Urgente Consideración impulsado por el actual gobierno de Uruguay que, en caso de resultar aprobado, implicará un grave retroceso en materia de derechos humanos para el país y una violación de convenios internacionales a los que Uruguay adhirió a través de su ratificación parlamentaria.

Cuba y su Decreto Ley 370: Aniquilando la libertad de expresión en internet
Las organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación abajo firmantes expresamos nuestra profunda preocupación y repudio respecto a la persecución en contra de periodistas y actores de la sociedad civil independiente en Cuba, la cual se ha visto agravada desde principios de este año y particularmente a partir de la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus.

IFEX-ALC condena la detención del periodista Darvinson Rojas y exige su libertad plena
Las organizaciones que integramos la red IFEX-ALC condenamos la detención del periodista Darvinson Rojas como represalia a su publicación de cifras de personas contagiadas con COVID-19 en el estado de Miranda, y exigimos su libertad plena.