Edison Lanza sobre fallo del caso Carvajal: una sentencia «de gran relevancia» que alerta a todos los Estados de América
Para analizar el fallo sobre el caso del periodista Nelson Carvajal, IFEX ha hablado con Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Informe alternativo sobre la situación de los periodistas en Guatemala
El informe presenta el deterioro de la situación de los periodistas en el país desde 2012, año en el que Guatemala fue revisado por última vez por el Comité.
La (des) igualdad de las mujeres y los medios: participando en la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
¿Las mujeres tienen igual acceso a los medios? ¿Están igualmente representadas en las noticias? ¿Las TIC están igualmente disponibles para ellas? La respuesta es un «no» rotundo. Pero es más interesante preguntarse: ¿qué podemos hacer al respecto?
Este es uno de una serie de guías de IFEX destinados a fortalecer la capacidad de la sociedad civil para participar en espacios globales para el trabajo de promoción de la libertad de expresión. Para visitar la página en la que se encuentran todos los documentos, haga clic aquí.
De los relatores especiales a los grupos de trabajo de expertos: los procedimientos especiales de las Naciones Unidas
Lo primero que vale la pena señalar es que, si bien se llaman ‘procedimientos’, estos son, de hecho, personas. Lo segundo que vale la pena destacar es qué lo que los hace especiales. Este grupo de expertos independientes supervisa e informa sobre las violaciones de los derechos humanos y asesora a la ONU sobre su protección.
Este es uno de una serie de guías de IFEX destinados a fortalecer la capacidad de la sociedad civil para participar en espacios globales para el trabajo de promoción de la libertad de expresión. Para visitar la página en la que se encuentran todos los documentos, haga clic aquí.
Bajo el radar: una herramienta de derechos humanos de la UNESCO que probablemente no conozcas
El Comité de Convenciones y Recomendaciones de la UNESCO ofrece un mecanismo que cualquier persona o grupo puede utilizar para intentar que las violaciones de los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad de expresión, sean abordadas por los Estados. Sin embargo, este mecanismo es relativamente desconocido. Esta guía de IFEX de 5 minutos explica cómo usarlo.
Este es uno de una serie de guías de IFEX destinados a fortalecer la capacidad de la sociedad civil para participar en espacios globales para el trabajo de promoción de la libertad de expresión. Para visitar la página en la que se encuentran todos los documentos, haga clic aquí.
¿Cómo monitorea la ONU la implementación de sus resoluciones sobre la seguridad de los periodistas?
Una guía de IFEX de 5 minutos sobre cómo la ONU verifica si los gobiernos están poniendo en práctica sus compromisos internacionales sobre la seguridad de los periodistas y el problema de la impunidad, y cómo puede contribuir la sociedad civil.
Este es uno de una serie de guías de IFEX destinados a fortalecer la capacidad de la sociedad civil para participar en espacios globales para el trabajo de promoción de la libertad de expresión. Para visitar la página en la que se encuentran todos los documentos, haga clic aquí.
La Ley Magnitsky: una forma alternativa de justicia, sin remplazarla
La Ley Magnitsky ofrece una ruta alternativa a la justicia en casos de impunidad, ruta con la que la sociedad civil debería involucrarse, pero, como informa Elisabeth Witchel, que no está exenta de desafíos e incluso que podría ser víctima de su propio éxito.
Ana Fornaro: Los colectivos LGBTQI+ están sometidos a pruebas diarias
IFEX habla con la cofundadora y directora del medio digital «Presentes» sobre la realidad latinoamericana en políticas de género, los empujes conservadores y la cobertura estigmatizante.
Un año después de Jammeh: ¿El gobierno de Adama Barrow cumple sus promesas?
Vivian Affoah, oficial principal de programas de la Fundación de Medios para África Occidental, ha estado establecida en Gambia desde junio de 2017. En el primer aniversario de las elecciones que derrocaron al régimen de Jammeh, ella ofrece una evaluación de cómo la libertad de los medios se desenvuelve bajo el nuevo gobierno, y comparte lo que le gustaría que sucediera en 2018.
¿Cómo pueden las resoluciones de la ONU hacer que sea más seguro ser periodista?
Con esta guía de IFEX, conoce en 5 minutos las resoluciones de la ONU sobre la seguridad de los periodistas y sobre cómo utilizarlas en la lucha contra la impunidad.
Este es uno de una serie de guías de IFEX destinados a fortalecer la capacidad de la sociedad civil para participar en espacios globales para el trabajo de promoción de la libertad de expresión. Para visitar la página en la que se encuentran todos los documentos, haga clic aquí.
La muerte no es el final: mantener vivo el mensaje de Kem Ley en Camboya y más allá
«Limpia tus lágrimas, continúa tu viaje». Esta cita la hizo famosa el mismo Kem Ley; y después de su muerte, se ha convertido en el llamado de sus amigos y seguidores.
Para los periodistas desprotegidos y amenazados de Pakistán, ¿puede la nueva legislación hacer la diferencia?
A pesar de las promesas del gobierno de una nueva legislación para proteger a los periodistas, los grupos que han estado presionando por la seguridad de los periodistas en Pakistán están preocupados de que el proyecto no aborde la escala, el contexto y la complejidad de la impunidad de los crímenes contra periodistas y trabajadores de los medios.
Qué necesita saber sobre el informe de la UNESCO sobre la seguridad de los periodistas y el peligro de la impunidad
Una guía de IFEX de 5 minutos sobre el Informe de la Dirección General y cómo se puede usar para exigir responsabilidad por los crímenes contra periodistas.
Este es uno de una serie de guías de IFEX destinados a fortalecer la capacidad de la sociedad civil para participar en espacios globales para el trabajo de promoción de la libertad de expresión. Para visitar la página en la que se encuentran todos los documentos, haga clic aquí.
¿Qué es el Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad?
Una guía de IFEX de 5 minutos sobre el Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y cómo unirse a este llamado mundial para poner fin a la impunidad en los crímenes contra periodistas.
Este es uno de una serie de guías de IFEX destinados a fortalecer la capacidad de la sociedad civil para participar en espacios globales para el trabajo de promoción de la libertad de expresión. Para visitar la página en la que se encuentran todos los documentos, haga clic aquí.
Todo menos neutrales: una serie virtual de preguntas y respuestas sobre derechos digitales con Mishi Choudhary, Nighat Dad y Gisela Pérez de Acha
Unas pocas semanas antes de sus presentaciones en el MozFest de este año, tres mujeres de la red de expresión libre de IFEX comparten sus ideas sobre privacidad y seguridad; género, violencia y tecnología; y lo que sus organizaciones están haciendo para ayudar a crear un espacio en línea más seguro para todos.
La información es poder: México y un proyecto que empareja
Con la mirada puesta en el próximo Día Internacional de Acceso a la Información, José Peralta escribe sobre una iniciativa de ARTICLE19 en México que utiliza el acceso a la información para asegurar que las mujeres indígenas tengan el poder de crear las comunidades que ellas quieren.