Artículos por Index on Censorship
![An activist holds a placard, made to look like a press card, that reads "110 media organizations closed, 157 journalists jailed, 715 press cards cancelled, 2.500 journalists fired" outside the court in Istanbul, 28 July 2017, AP Photo/Emrah Gurel](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/turkey-journalists-trial-cumhuriyet-ap.jpg)
Locura de verano en Europa: nuevos ataques contra la prensa, Internet y la sociedad civil
Un resumen de las principales noticias sobre la libertad de expresión en Europa y Asia Central, según informes de los miembros de IFEX.
![Volunteers of Amnesty International hold signs that read, "Save the IACHR" (Inter-American Human Rights Commission), REUTERS/Edgard Garrido](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/amer_cidh_amnesty_reuters.jpg)
Carta abierta sobre la crisis financiera que enfrenta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El 23 de mayo, la CIDH informó de que los graves problemas financieros han obligado a cancelar sus sesiones de julio y octubre y todos los viajes previstos para este año, y, si la nueva financiación no puede ser asegurada a mediados de junio, dará lugar a la no renovación del 40 por ciento de los contratos de su personal.
![Citizens carrying a giant cardboard pencil reading "Not Afraid" take part in a Hundreds of thousands of French citizens solidarity march (Marche Republicaine) in the streets of Paris January 11, 2015. , REUTERS/Charles Platiau.](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/france_charliehebdo_notafraid_17dec2015_reuters.jpg)
En el aniversario del ataque a Charlie Hebdo las voces disidentes deben ser protegidas
Grupos de la sociedad civil conmemoran el aniversario del ataque a Charlie Hebdo haciendo un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para cumplir con su obligación de proteger la libertad de expresión.
![Activists hold a banner displaying a portrait of blogger and author Ananta Bijoy Das during a protest against his killing, in Dhaka, 12 May 2015, AP Photo/A.M. Ahad](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/bangladesh_protest_blogger_killed_ap.jpg)
Otro bloguero secular asesinado; otra voz de la tolerancia silenciada
Ananta Bijoy Das es el tercer bloguero asesinado en Bangladesh en tres meses; todos criticaban el fundamentalismo y promovían la libertad de expresión y pensamiento.
![REUTERS/Fabian Bimmer](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/germany_protests_jesuischarlie_reuters.jpg)
No en nuestro nombre: Día Mundial de la Libertad de Prensa 116 días después de Charlie Hebdo
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, las organizaciones de todo el mundo se comprometen a defender el derecho a la libertad de expresión, incluso cuando el mismo es usado para expresar opiniones que puedan resultar ofensivas.
![The band Songhoy Blues was forced to flee northeast Mali when Islamist militants took control and banned secular music, Songhoy Blues/Facebook](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/mali_songhoyblues_fbsquare.jpg)
¿Por qué estos censores no pueden detener la música?
Cómo músicos de cuatro países diferentes están encontrando maneras sorprendentes para derrotar a los censores y mantener vivo el ritmo.
![Police detain an opposition supporter in Baku, 12 October 2013, REUTERS/David Mdzinarishvili](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/azerbaijan_protestcrackdown_october2013_reuters.jpg)
Crónica de represión de sociedad civil durante presidencia de Azerbaiyán en el Consejo de Europa
En el período en que Azerbaiyán está destinado a liderar el resto de Europa hacia un mayor respeto de los derechos humanos, ha habido casos de detención, condena y encarcelamiento.
![British Prime Minister David Cameron and Liberian President Ellen Johnson Sirleaf, members of the United Nations High-Level Panel on Global Sustainability, met in New York in May 2013 to discuss the Post-2015 Development Agenda, REUTERS/Richard Drew/Pool](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/unpanel_15august2014_reuters.jpg)
Declaración de Lyon: El acceso a la información debe ser una prioridad de desarrollo para la ONU
Los miembros de IFEX y un grupo de presión internacional exhortan a las Naciones Unidas a que garantice el reconocimiento del acceso a la información en la agenda de desarrollo después de 2015.