(IPYS/IFEX) – La hipotesis de que el periodista y humorista colombiano, Jaime Garzon, asesinado en Bogotá el 13 de agosto de 1999, fue muerto por encargo de los paramilitares toma cada día más fuerza. Ayer martes en la noche en el noticiero de television del Canal Caracol, un líder de la banda de sicarios «La […]
(IPYS/IFEX) – La hipotesis de que el periodista y humorista colombiano, Jaime Garzon, asesinado en Bogotá el 13 de agosto de 1999, fue muerto por encargo de los paramilitares toma cada día más fuerza. Ayer martes en la noche en el noticiero de television del Canal Caracol, un líder de la banda de sicarios «La Terraza» reconocio haber asesinado al comunicador social.
El sicario, cubierto con un pasamontañas, dijo al periodista del canal televisivo que el crimen de Garzon lo hicieron por ordenes del jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), Carlos Castaño Gil, quien les pago 30 millones de pesos (15 mil dolares aproximadamente).
El crimen de este polifacético personaje, como el de la mayoría de los periodistas asesinados en Colombia, luego de un año sigue sin castigo. No menos de 14 hipotesis ha estudiado la Fiscalía General de la Nacion para esclarecer el hecho.
Con las declaraciones de los sicarios de «La Terraza», temida sociedad del crimen en Medellín, ciudad ubicada al nororiente del país, se refuerza la hipotesis inicial de que habría sido acribillado por orden de los ‘paras’, como se les conoce a los paramilitares en Colombia. Días antes de su muerte, Garzon había expresado a parientes y conocidos su temor de ser asesinado por Castaño.
El fiscal general de la Nacion, Alfonso Gomez Méndez, dijo anoche al Canal Caracol que si los integrantes de «La Terraza» están dispuestos a colaborar para esclarecer el asesinato del periodista, es necesario que aporten las pruebas necesarias.
Garzon fue asesinado el viernes 13 de agosto de 1999 cerca de las 6 de la mañana (hora local), cuando se dirigía en su camioneta Cherokee a la cadena radial Radionet, en el suroriente de Bogotá, donde laboraba. Dos sicarios a bordo de una motocicleta le dispararon. Hasta ahora la Fiscalía sindica del hecho a Castaño, en calidad de autor intelectual. El jefe paramilitar insiste en que nada tuvo que ver.
En Colombia, este año han sido asesinados 10 periodistas. Mientras que otro gran número ha sufrido secuestros, censuras o presiones por los actores del conflicto.
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
– exigiendo que se profundicen las investigaciones a fin de identificar y sancionar a los verdaderos responsables del asesinato de Garzon
Appeals To
Andrés Pastrana Arango
Presidente de la República
Kra.8 n.7-26 Santa Fe de Bogotá
Fax: +571 286 74 34/286 79 37/284 21 86
Alfonso Gomez Méndez
Fiscal General de la Nacion
(Fax aún no disponible)
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.