(IPYS/IFEX) – El empresario peruano-israelí Baruch Ivcher Bronstein retomo del 6 de diciembre del 2000 la administracion de Frecuencia Latina – Canal 2, tras haber sido declarada fundada por el juez civil Ricardo Tobías Ríos la medida cautelar presentada por sus abogados para tal fin. El empresario llego al Perú el lunes 4 de diciembre, […]
(IPYS/IFEX) – El empresario peruano-israelí Baruch Ivcher Bronstein retomo del 6 de diciembre del 2000 la administracion de Frecuencia Latina – Canal 2, tras haber sido declarada fundada por el juez civil Ricardo Tobías Ríos la medida cautelar presentada por sus abogados para tal fin.
El empresario llego al Perú el lunes 4 de diciembre, después de más de tres años de haber permanecido fuera del país, en compañía de su esposa e hijas quienes también fueron víctimas de la persecucion judicial que sufriera Ivcher al serle arrebatadas la nacionalidad peruana y la administracion del canal que hoy por fin se le devuelve.
Al promediar las 11:40 de la mañana (hora local) del 6 de diciembre, Ivcher ingreso a las instalaciones del canal acompañado de su familia, abogados, amigos, periodistas y de varios centenares de manifestantes que espontáneamente llegaron para brindarle su apoyo y solidaridad. Previamente, el día anterior, la fiscal de Prevencion del Delito, Cecilia Vásquez, realizo una auditoría a todos los bienes de esa casa televisiva a fin de evitar el despojo.
Alrededor de las seis de la tarde el empresario dio una conferencia de prensa desde uno de los pasillos del canal, donde agradecio el apoyo recibido de parte de varios medios de comunicacion. Entre los pocos anuncios que hizo, señalo que el doctor Emilio Rodríguez Larraín fue repuesto como director en el directorio de Frecuencia Latina; Jimmy Arteaga será el gerente general y Fernando Viaña el editor General. Finalizada la conferencia de prensa y como lo había anunciado, el canal salio del aire y en la pantalla solo se leía un mensaje: «Lealtad y Transparencia».