(IPYS/IFEX) – El 7 de marzo de 2009, periodistas de varios medios de comunicación denunciaron que un grupo de campesinos de nueve comunidades del poblado de Huatajata, que ocupó y saqueó la propiedad rural del ex vicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, les impidió cubrir estos hechos, en el municipio Achacachi, en La Paz. […]
(IPYS/IFEX) – El 7 de marzo de 2009, periodistas de varios medios de comunicación denunciaron que un grupo de campesinos de nueve comunidades del poblado de Huatajata, que ocupó y saqueó la propiedad rural del ex vicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, les impidió cubrir estos hechos, en el municipio Achacachi, en La Paz.
El periodista Ernesto Tejerina, de la Cadena A, dijo que los campesinos agredieron a los camarógrafos, en especial a los de Cadena A y la Red Uno, aunque no hubo daños graves en los equipos.
La reportera Nayma Ramírez, de la Red Uno, denunció que la turba arremetió contra la prensa, amenazándolos con sus chicotes.
El fotógrafo David Guzmán, del diario «La Razón», denunció que cuando intentaba acercarse al inmueble de Cárdenas, los campesinos lo persiguieron a chicotazos.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) rechazó la actitud de los campesinos que ingresaron a la vivienda d Cárdenas, desalojaron a su familia, golpearon a su esposa, hijos y familiares, saquearon insumos personales y quemaron muebles y otras pertenencias porque los acusan de apoyar la campaña por el «No» a la Constitución Política del Estado en la consulta popular realizada el 25 de enero.