(IPYS/IFEX) – El 28 de noviembre del 2008, el programa informativo «Tribuna Libre», de Radio Atlántida, fue cancelado mientras se transmitía en directo, debido a presiones del presidente regional de Loreto, Iván Vásquez, según denunció el periodista Richard Panduro Cashú, director y conductor del programa. Panduro criticaba a la autoridad en ese espacio. Loreto se […]
(IPYS/IFEX) – El 28 de noviembre del 2008, el programa informativo «Tribuna Libre», de Radio Atlántida, fue cancelado mientras se transmitía en directo, debido a presiones del presidente regional de Loreto, Iván Vásquez, según denunció el periodista Richard Panduro Cashú, director y conductor del programa. Panduro criticaba a la autoridad en ese espacio. Loreto se halla al noreste del país.
El periodista narró al IPYS que mientras conducía su programa, el administrador de la emisora, Jorge Gonzáles, le dijo que su espacio había sido cancelado por la deuda que mantenía con la radio. Panduro confirmó la deuda, aunque cree que la verdadera razón fue la injerencia del presidente regional en la administración del medio, debido a las críticas que hacía a su gestión.
Panduro denunció que el hermano del dueño de la emisora es asesor del presidente regional.
El jefe de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Loreto, Armando Murrieta García, descartó la injerencia de esa institución en los medios.
Por otra parte, el 21 de noviembre, el juez José Málaga Pérez del 1er Juzgado Penal Transitorio de Arequipa, al sur del país, declaró reo contumaz a la periodista Mabel Cáceres, directora del semanario «El Búho», y dictó orden de captura en su contra. En la misma situación se encuentra el redactor del semanario, José Márquez Villalobos.
Cáceres declaró al IPYS que si bien fue notificada dos veces para declarar ante el juzgado, en la primera ocasión respondió que solicitaba previamente conocer el contenido de la denuncia, y en la segunda que había sido notificada sin tener en cuenta la mínima anticipación. Sin embargo, el 26 de noviembre le fue notificada la orden de captura.
La querella contra la periodista fue entablada por el director de la Escuela de Post Grado de la Universidad San Agustín (UNSA) de Arequipa, el abogado Percy Chocano, quien fue denunciado en una investigación periodística de «El Búho» por cobrar varios sueldos del Estado de manera irregular. Basándose en documentos oficiales, la investigación reveló que la UNSA le otorgó irregularmente un año sabático a Chocano, y que éste lo usó para trabajar en la Academia de la Magistratura en Lima. Además, Chocano se contrató como profesor en la escuela de post-grado de la UNSA de la que él mismo es director, viajando los fines de semana y con una remuneración exorbitante.
Durante 2008, por cada publicación de «El Buho» en la que era aludido, Chocano presentó una denuncia de difamación distinta. Hasta ahora van tres contra Cáceres. Otros funcionarios de la universidad, como Rolando Cornejo, rector de la UNSA, y Miguel Sierra, asesor legal de la UNSA, también la han querellado por publicaciones del diario.