ARTICLE 19 condena la agresión física y la amenaza de muerte contra de un prominente caricaturista en el contexto electoral de Oaxaca (ARTICLE 19/IFEX) – el 24 de abril de 2009 – El 19 de abril, Mario Robles, un reconocido caricaturista del periódico «Noticias Voz e Imagen de Oaxaca» fue golpeado gravemente y amenazado de […]
ARTICLE 19 condena la agresión física y la amenaza de muerte contra de un prominente caricaturista en el contexto electoral de Oaxaca
(ARTICLE 19/IFEX) – el 24 de abril de 2009 – El 19 de abril, Mario Robles, un reconocido caricaturista del periódico «Noticias Voz e Imagen de Oaxaca» fue golpeado gravemente y amenazado de muerte por miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Robles atribuye el ataque a las caricaturas políticas que ha publicado en el periódico a lo largo de su carrera como ilustrador durante diecisiete años.
En entrevista para ARTICLE 19, Robles afirmó que el domingo 19 de abril aproximadamente a las diecinueve horas, fue interceptado por Indalesio Cruz Alcázar y su hijo, Isalesis Cruz, quienes participan activamente en la campaña política para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el vecindario del caricaturista para las próximas elecciones estatales en julio. Los agresores comenzaron a patearlo, lo que dejó cicatrices visibles en su cuerpo y rostro. También amenazaron de muerte a Robles y su familia. De acuerdo con los reportes de la conferencia de prensa llevada a cabo esa misma noche, otras personas de la localidad han sido víctimas de intimidación por sus afiliaciones u opiniones políticas, por lo que este episodio violento no es el primero en su tipo.
Robles ha trabajado como caricaturista en México por más de treinta años y diecisiete en el periódico en cuestión. Su trayectoria profesional abarca varios reconocimientos, entre ellos el Premio Estatal de Periodismo. Su carrera es ampliamente reconocida en la región por la calidad de su crítica política.
El agraviado denunció los ataques en la Procuraduría del Estado de Oaxaca, sin que se le ofrecieran medidas de protección. Hasta el momento de la publicación de esta alerta, no se han llevado a cabo acciones penales contra los responsables. Los hechos se dan en el contexto de intimidación hacia periodistas y defensores de derechos humanos en el estado. Cobra especial importancia que la agresión se enmarque en la campaña política de las próximas elecciones locales, en la que los indiciados trabajaban activamente para promover al PRI (partido que mantuvo el poder durante siete décadas). En este momento político, resulta particularmente importante la protección de la diversidad de medios y la pluralidad de voces. La censura de una opinión política de esta naturaleza no sólo afecta al individuo censurado, sino a la sociedad en su conjunto, pues se le impide el libre flujo de información. Al carecer de estas fuentes, fundamentales en cualquier régimen democrático, se socava la capacidad de la ciudadanía para tomar decisiones informadas, situación especialmente grave en una coyuntura previa a las elecciones.
La caricatura es considerada como un medio útil e ingenioso para expresar opiniones, fundamentalmente de índole política. Ésta cobra importancia cuando permea en la opinión pública debido a la fuerza de la imagen. En muchas ocasiones las ilustraciones se vuelven en un medio mucho más directo que las palabras para expresar sátira, rechazo y/o crítica. Por ello es indispensable que este tipo de comentario social esté protegido por el derecho a la libertad de expresión.
ARTICLE 19 expresa una profunda preocupación ante estos hechos violentos que reflejan la falta de tolerancia política en el estado de Oaxaca.
ARTICLE 19 exhorta a las autoridades federales mexicanas y en especial a las del estado de Oaxaca a investigar todos los actos de intimidación, acoso y/o violencia contra periodistas, especialmente cuando estos eventos interfieran con el derecho a la libertad de expresión. Se hace un firme llamado a los funcionarios responsables para que los culpables de estos delitos sean presentados ante las autoridades competentes y castigados.
ARTICLE 19 exhorta también a las autoridades del PRI a condenar este tipo de sucesos y cerciorarse (particularmente en el presente contexto de elecciones inminentes) de que sus miembros respeten la ley para que no se repitan acciones y conductas intimidatorias que vulneren la libertad de expresión.