(PERIODISTAS/IFEX) – Durante la madrugada del 26 de julio de 2002, desconocidos balearon el frente de la casa del periodista Alejandro Colussi, de Santa Fe. Los atacantes destrozaron su auto y agredieron también al custodio policial que el periodista tiene desde que comenzo a recibir amenazas semanas antes. Colussi conduce de 9:00 a.m. a 1:00 […]
(PERIODISTAS/IFEX) – Durante la madrugada del 26 de julio de 2002, desconocidos balearon el frente de la casa del periodista Alejandro Colussi, de Santa Fe. Los atacantes destrozaron su auto y agredieron también al custodio policial que el periodista tiene desde que comenzo a recibir amenazas semanas antes. Colussi conduce de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. (hora local) el programa De frente, y de 4:00 a 7:00 p.m. Atardece que no es poco, ambos por LT9 Radio Brigadier Lopez.
A las 4:30 a.m., Colussi sintio alboroto en la puerta de su casa, donde vive con su mujer y su hija de apenas tres meses de vida. Luego sonaron cuatro o cinco disparos y los gritos de desconocidos que lo increpaban desde la calle y lo intimaban a salir. Según algunos testigos, dos hombres encapuchados abrieron fuego contra la casa y luego contra el oficial Eduardo Cadenazzi, de 29 años, quien estaba asignado como custodio del domicilio del periodista. La policía llego al lugar minutos más tarde, cuando los atacantes ya se habían retirado, y Cadenazzi fue hospitalizado y operado días después porque una bala quedo alojada en una de sus piernas.
Colussi contaba con custodia policial debido a que un mes antes había recibido amenazas mediante llamadas anonimas o de parte de desconocidos que lo increpaban en la calle. Por entonces el periodista investigaba denuncias por irregularidades que se estaban cometiendo en la provincia de Santa Fe en la asignacion de los planes de asistencia social «Jefes y Jefas de Hogar». Las denuncias involucraban a concejales justicialistas y eran investigadas por Griselda Tessio, titular de la Fiscalía 1a de la ciudad de Santa Fe.
Pablo Bosch, productor de los programas de Colussi, estimo que el último ataque no estaba relacionado con las amenazas. «La casa atacada a balazos está ubicada proximo al Barrio San Lorenzo, donde el día anterior se había realizado un importante operativo policial para desarticular una banda de delincuentes peligrosos que estarían ocultándose en el lugar. Los vecinos del lugar habían pedido la intervencion de las autoridades y desde nuestro programa se había asumido un compromiso muy fuerte con ese reclamo de seguridad», relato Bosch a PERIODISTAS.
Colussi denuncio el ataque a su casa en la Seccional 4° de la Unidad Regional 1a de la Ciudad de Santa Fe y la investigacion quedo en manos del Juez de Instruccion Penal José Manuel García Porta. La Asociacion de Prensa de Santa Fe, el Sindicato de Prensa de Rosario y la Federacion Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudiaron el hecho. PERIODISTAS expreso además su solidaridad con el colega y exigio a las autoridades el mayor esfuerzo para esclarecer el ataque y garantizar la seguridad del periodista y su familia.
El 27 de julio el juez García Porta informo que las primeras investigaciones policiales permitieron detener a tres personas con antecedentes penales que podrían tener vinculacion con el suceso. El magistrado también indico que en el hecho ocurrido en el barrio Roma, los delincuentes le sustrajeron el arma reglamentaria al policía Cadenazzi, pero los tres disparos que le efectuaron provinieron de un arma calibre 38.
Recommended Action
Enviar cartas de solidaridad y apoyo a Colussi a:
LT 9 Radio Brigadier Lopez
Tel: +54 342 410 9999
Correo-e: lt9sfe@santafe.com.ar
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.