La SIP se sumó al pedido del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos que exigió al gobierno investigar atentados y amenazas para proteger la integridad física de los comunicadores y garantizar la libertad de prensa.
(SIP/IFEX) – Miami, 28 de noviembre de 2011 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó atentados, amenazas y otros actos de intimidación contra editores y periodistas de medios en Honduras, y se sumó al pedido del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos que exigió al gobierno investigar las denuncias para proteger la integridad física de los comunicadores y garantizar la libertad de prensa.
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras, Ramón Custodio, condenó la semana pasada actos de hostigamiento y amenazas contra periodistas y editores de los periódicos El Heraldo y La Tribuna, los canales Televicentro y Globo TV y la emisora Radio Globo, medios que han denunciado hechos de corrupción en la policía y la falta de transparencia en la administración pública.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Gustavo Mohme, expresó que la SIP «condena estas acciones contra periodistas hondureños y sus familiares, dirigidas a amedrentar a la prensa y mediante la intimidación, provocar autocensura para evitar que se exponga en los medios información comprometedora».
Mohme, director del diario peruano La República, agregó que «la falta de justicia y la impunidad incentivan mayor violencia» y se hizo eco del pedido del Comisionado que exhortó al presidente Porfirio Lobo a investigar las denuncias y recordó el deber del Estado de esclarecer unos 19 asesinatos contra periodistas ocurridos desde 2007, la mayoría de éstos aún sin resolver.
Según las denuncias, periodistas y editores de El Heraldo reciben mensajes denigrantes y amenazantes en sus teléfonos celulares, además el 21 de noviembre uno de sus editores fue seguido por un vehículo sospechoso que habría sido decomisado por las autoridades por supuesto vínculo a actividades del crimen organizado.
El 20 de noviembre un periodista del equipo de investigación de La Tribuna salió ileso de un atentado, luego que fuera seguido a la salida del periódico por desconocidos que le dispararon en varias ocasiones. En el diario también se han recibido varias llamadas sospechosas y uno de sus editores fue detenido en dos ocasiones por la policía entre el 9 y 11 de noviembre y tratado con hostilidad al identificarse como empleado de La Tribuna. También un fotógrafo que cubría en un juzgado el caso de un policía, fue amenazado por éste.
Por su parte el periodista Francisco Hernández, director de un programa noticioso en Radio Globo y Globo TV, denunció amenazas en su contra y su familia recibidas el 17 de noviembre. En tanto, el hijo del comunicador Renato Alvarez, director de Telenoticias, fue asaltado el 9 de noviembre en su vivienda por tres individuos que le apuntaron a la cabeza. El periodista ha abordado en su programa las acusaciones de corrupción en la Policía.