(IPYS/IFEX) – El congresista de las filas del gobierno, Luis Cáceres Velásquez, agredio el viernes 22 de setiembre del 2000 a la redactora del diario «La República», Rosa Reyna, cuando un grupo de periodistas lo buscaron para pedirle sus declaraciones sobre temas de actualidad. Según señalaron diversos diarios al día siguiente del incidente, al promediar […]
(IPYS/IFEX) – El congresista de las filas del gobierno, Luis Cáceres Velásquez, agredio el viernes 22 de setiembre del 2000 a la redactora del diario «La República», Rosa Reyna, cuando un grupo de periodistas lo buscaron para pedirle sus declaraciones sobre temas de actualidad.
Según señalaron diversos diarios al día siguiente del incidente, al promediar las 11 de la mañana (hora local) del 22 de setiembre, en el Hall de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, aparecio el mencionado congresista y se dirigio al grupo de periodistas preguntando en tono desafiante donde había un periodista de «La República» «para llevarlo de las orejas» hasta su despacho y que pudiera ver en persona como el sí trabaja. Cáceres Velásquez insulto Reyna y acuso al diario «La República» de ser el enemigo No 1 del país y de crear desestabilizacion a la patria.
De acuerdo con la version periodística de «La República», cuando la periodista se identifico como trabajadora de ese diario, el congresista lanzo una serie de insultos contra ella y contra el diario: «El diario ‘La República’ es el diario más asqueroso del país» dijo. Reyna increpo la conducta al parlamentario y el diálogo subio de tono. Cáceres Velásquez insistio en que la reportera vaya a su oficina a la vez que amenazaba: «Agradezca usted que no es hombre, porque si no le saco la mugre».
A empellones el congresista llevo a la periodista hasta su oficina y le dijo a su asesor que le enseñe los proyectos que allí trabajan. En ese recinto, el congresista continuo insultando a la periodista y al diario, señalando que éste «es una basura, ese diario es un burdel, yo lo repito cien veces». Posteriormente el personal de la oficina cerro la puerta para impedir que Reyna salga de allí hasta que lleguen los efectivos de seguridad. Uno de los periodistas que se encontraban detrás de la puerta, Eduardo Lindo de Radio Programas del Perú, logro entrar y transmitir en directo el incidente.
Pasado este episodio, Reyna sufrio una crisis nerviosa por lo que fue llevada de inmediato al centro médico del Congreso.
Más tarde, cuando los cronistas parlamentarios llegaron a la oficina de Cáceres Velásquez para pedirle una explicacion de lo sucedido, el representante de la patria, lejos de ofrecer una disculpa, siguio amenazando a la prensa expresando: «Yo no pido disculpas a nadie. Si [Reyna] hubiese sido hombre, le hubiera levantado la mano. Los periodistas que quieren crear problemas contra uno, echándole lodo, se las van a ver conmigo».
Esta agresion de Cáceres Velásquez contra Reyna ha provocado reacciones enérgicas de rechazo no solo entre los parlamentarios de distintas bancadas y de periodistas, si no también de diversas instituciones de la sociedad civil. La asociacion Prensa Libre ha solicitado a la mesa directiva del Congreso la suspension del congresista. Por su parte, el Círculo de Cronistas Parlamentarios del Perú ha pedido el pronunciamiento de las autoridades del parlamento y ha declarado persona no grata a Cáceres Velásquez, a la vez que califico el hecho como un atentado contra la libertad de prensa.
Cáceres Velásquez es uno de los congresistas llamados «tránsfugas» que llegaron al oficialismo después de ser elegidos por otras listas para conseguir la mayoría en el Congreso. Uno de esos «tránsfugas» es el congresista Alberto Kouri Bumachar, quien aparecio en un video presentado por parlamentarios de la oposicion recibiendo dinero de manos del asesor presidencial Vladimiro Montesinos, después de firmar un presunto contrato mediante el cual se comprometía a formar parte de la mayoría parlamentaria.
Recién el martes 26, la presidenta del Congreso, Martha Hildebrandt, presento disculpas a la periodista Reyna en nombre de la mesa directiva. Las disculpas han sido bien recibidas por la periodista y el diario. El congresista Cáceres Velásquez no se ha manifestado hasta el momento
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
– protestándoles por la agresion y pidiéndoles la sancion para el responsable
Appeals To
Ing. Alberto Fujimori
Presidente de la República
Fax: +51 1 427 6722 / 426 6535
Dr. Federico Salas Guevara Shultz
Presidente del Consejo de Ministros
Fax: +51 1 447 1628 / 475 0689
Dra. Martha Hildebrandt Pérez
Presidenta del Congreso de la República
Fax: +51 1 426 8290
Dr. Jorge Santistevan de Noriega
Defensor del Pueblo
Fax: +51 1 426 6657
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.