(IPYS/IFEX) – El 13 de junio de 2008, la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Áncash absolvió a Moisés Julca Orrillo, acusado de asesinar al periodista Antonio De la Torre Echeandía el 14 de febrero de 2004. De acuerdo al fallo de la Sala, existen indicios de culpabilidad contra él mas […]
(IPYS/IFEX) – El 13 de junio de 2008, la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Áncash absolvió a Moisés Julca Orrillo, acusado de asesinar al periodista Antonio De la Torre Echeandía el 14 de febrero de 2004. De acuerdo al fallo de la Sala, existen indicios de culpabilidad contra él mas no pruebas contundentes, por lo que la presunción de inocencia del acusado prima sobre los indicios. La audiencia se realizó en el penal para Reos en Cárcel de Huaraz, ciudad de la región Ancash, al noroeste del país. La Sala la integran los vocales Betty Ticono, César Maya y Edgardo Ames Herrera.
El fiscal Sadi Anaya, de la Primera Fiscalía Superior Penal de Áncash, había pedido 20 años de prisión para Julca Orrillo; interpondrá un recurso de nulidad ante la Corte Suprema de Justicia, pedido al que se sumará la defensa de la parte civil, asumida por IPYS con los abogados Javier Casas y Marco La Rosa.
Cabe indicar que la apelación llegará a manos de la Corte Suprema, que en agosto de 2006 absolvió al ex alcalde de Yungay, Amaro León, acusado de haber ordenado el crimen.
Tras la audiencia, el ex alcalde festejó la decisión judicial, entre la tristeza de la viuda del periodista, Dina Ramírez, y sus tres menores hijos.
IPYS rechaza el fallo absolutorio a favor de Julca Orrillo ya que consagra una situación de impunidad del crimen, y solicita a las organizaciones de prensa que se pronuncien contra dicha sentencia.
El 30 de mayo, durante la última audiencia, los abogados del IPYS reiteraron que había evidencias suficientes que sindicaban a Julca Orrillo como el autor del homicidio perpetrado en la ciudad de Yungay, región Áncash, al noroeste del país.
Entre las pruebas se presentó tanto el vídeo grabado el mismo día del crimen donde se revela que Julca Orrillo hizo un seguimiento a De la Torre, como los testimonios de varios testigos que lo incriminan. También se demostró que, a pesar de haberlo negado, Julca Orrillo sí era amigo del ex alcalde de Yungay y que más de una vez se alojó en su casa. El abogado de Julca Orrillo es el mismo que defendió a León cuando fue juzgado, y éste junto a su esposa han visitado al acusado constantemente en la prisión donde aguarda la sentencia.
En agosto de 2006, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, que preside vocal Robinson Gonzales, absolvió a León, a pesar de que en diciembre de 2005 había sido sentenciado a 17 años de prisión por la Corte Superior de Ancash, como autor intelectual del crimen. En septiembre de 2006, el IPYS y la viuda del periodista demandaron al Estado Peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque la Corte Suprema consagró una situación de impunidad del crimen al absolver a León, desvalorando pruebas que determinaron una sentencia condenatoria previa.
IPYS exige una sentencia justa por el caso De La Torre, victimado por acusar de corrupción al entonces alcalde León.
Actualiza el caso De La Torre: http://ifex.org/es/content/view/full/86733