(IPYS/IFEX) – El 13 de setiembre del 2000, el fiscal Jorge Correa Alcántara, acompañado de representantes de la municipalidad de Requena y la Policía Nacional, decomiso el sistema de alto parlantes con el que laboraba Luis Gastelú Rodríguez, aduciendo que no cuenta con la licencia de funcionamiento y el permiso de operaciones que otorga el […]
(IPYS/IFEX) – El 13 de setiembre del 2000, el fiscal Jorge Correa Alcántara, acompañado de representantes de la municipalidad de Requena y la Policía Nacional, decomiso el sistema de alto parlantes con el que laboraba Luis Gastelú Rodríguez, aduciendo que no cuenta con la licencia de funcionamiento y el permiso de operaciones que otorga el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Requena es una provincia cercana a la ciudad de Iquitos, en el departamento de Loreto.
Gastelú Rodgríguez, conductor y director del programa «Hora siete» que se trasmite a través de un sistema de alto parlantes, de propiedad del ingeniero Antonio Sinakay, en la region de Loreto, manifesto haber sido objeto de hostigamiento permanente por parte del alcalde de Requena, Juan Amasifuen Laulate. Mary Pérez Cora, corresponsal del IPYS, informo que en un primer momento intentaron robarle los parlantes e incluso incendiar la madera donde éstos se instalan para finalmente proceder al decomiso.
Gastelú Rodríguez asegura que este sistema de alto parlantes, denominado «La Voz del Pueblo», era el único medio de oposicion de la localidad, ya que la television y la radio convencional tienen compromisos con la municipalidad. Esta situacion habría originado que el periodista presente una denuncia el 11 de setiembre, tras haber sido brutalmente golpeado por cuatro personas, a quienes él identifico como trabajadores de la Municipalidad Provincial de Requena. Gastelú Rodríguez asegura también que en aquella oportunidad, sus agresores le increparon su permanente cuestionamiento a la gestion del alcalde Amasifuen Laulate, de las filas gobiernistas.
Ante éste último atentado, en el que le fue decomisado el sistema de alto parlantes, Gastelú Rodríguez presento una denuncia ante la fiscalía de Maynas y ante la Policía.
El alcalde por su parte, en entrevista con el IPYS, manifesto que los hechos se produjeron en su ausencia, ya que él se encontraba en la ciudad de Lima cumpliendo actividades propias de la funcion que desempeña. Sin embargo, reconocio el decomiso de los equipos, aunque atribuyo esta accion a una decision del fiscal, Agrego, además que Gastelú Rodríguez intento chantajearlo para obtener beneficios economicos, y como no lo consiguio, comenzo a difamarlo. El fiscal Correa Alcántara no se ha manifestado al respecto.
Pérez Cora asegura que los medios de comunicacion en Iquitos dieron amplia cobertura de los hechos, y el periodista James Beusewille Zumaeta exigio a través de su programa «La Razon» un pronunciamiento público de rechazo por parte del Colegio de Periodistas y el Consejo Departamental de Loreto.
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
– solicitándoles investigacion y sancion para los responsables de la agresion al periodista y pidiéndoles que se le otorguen las garantías correspondientes para proteger su integridad que pueda ejercer con libertad su ejercicio periodístico
– protestándoles por la requisa de los equipos de la radio
– pidiéndoles que se revise y evalúe imparcialmente los documentos mostrados por el propietario de la radio
Appeals To
Ing. Alberto Fujimori Fujimori
Presidente de la República
Fax: +51 1 427 6722 / 426 6535
Dr. Federico Salas Guevara Shultz
Presidente del Consejo de Ministros
Fax: +51 1 447 1628 / 475 0689
Dra. Blanca Nélida Colán
Fiscal de la Nacion
Fax: +51 1 426 2474
Dr. Jorge Santistevan de Noriega
Defensor del Pueblo
Fax: +51 1 426 6657
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.