(IPYS/IFEX) – El director del diario «Liberacion», César Hildebrandt, y la periodista Mariela Patriau fueron querellados por Manuel Alberto Ulloa Van Peborgh, presidente ejecutivo de Editora Nacional, empresa que publica los diarios «Expreso» y «Extra», bajo la acusacion del presunto delito de difamacion. Como «tercero civil responsable» se incluye al columnista Fernando Viaña Villa, ex-gerente […]
(IPYS/IFEX) – El director del diario «Liberacion»,
César Hildebrandt, y la periodista Mariela Patriau fueron querellados por Manuel Alberto Ulloa Van Peborgh, presidente ejecutivo de Editora Nacional, empresa que publica los diarios «Expreso» y «Extra», bajo la acusacion del presunto delito de difamacion.
Como «tercero civil responsable» se incluye al columnista Fernando Viaña Villa, ex-gerente general de BDHIV, empresa editora del diario «Liberacion», a quien se ha citado «de grado o de fuerza» a prestar su declaracion el proximo 22 de agosto 2000.
Para «Liberacion» «el argumento de incluir a Viaña como querellado, en su calidad de gerente de la empresa editora, constituye una maniobra jurídica que, según la opinion de diversos abogados, tendría el objetivo de propiciar un eventual embargo de los equipos e infraestructura de ‘Liberacion'».
Ulloa Van Peborgh aduce, a través de sus abogados Enrique Ghersi, Alberto Villanueva y Carlos Gutiérrez, haber sido difamado y dañado en su «honor y buena reputacion» a través de un informe publicado en «Liberacion» el 22 de noviembre de 1999, y en cuatro notas aparecidas entre febrero y junio del 2000 en el mentado diario.
Sin embargo, a decir de «Liberacion», el supuesto agraviado obvio la formalidad procesal de dirigir, durante todo este lapso, por lo menos una carta rectificatoria exponiendo sus puntos de vista.
En la querella, Ulloa Van Peborgh afirma que Hildebrandt «ha armado una campaña de descrédito» en su contra, iniciada con un reportaje de Patriau, supuestamente orientado a dañar su honor y buena reputacion.
El citado informe de Patriau, consignaba el testimonio de la viuda del fundador de «Expreso» y ex-ministro de Estado Manuel Ulloa Elías, la princesa yugoslava Elizabeth Karageorgevic (también querellada por Ulloa Van Peborgh), así como la reproduccion textual de dos cartas remitidas al querellante por Oscar Wyatt, magnate texano amigo de Ulloa Elías, donde este criticaba duramente la actitud del actual dueño de «Expreso» frente a la enfermedad de su padre Ulloa Elías. Ulloa V.P. responsabiliza a «Liberacion» de las afirmaciones hechas en una de esas cartas, aduciendo una supuesta
«difamacion indirecta».
De igual forma, el querellante busca implicar a la empresa editora en este proceso, donde según la interpretacion de sus abogados, «BDHIV tuvo la obligacion legal de cotejar si la informacion que se publico en el reportaje se baso en hechos ciertos y probados».
El empresario exige a «Liberacion» el pago de una indemnizacion de tres millones y medio de soles (Un millon de dolares, aproximadamente).
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
– pidiéndoles el cese inmediato de las presiones al diario «Liberacion»
– exigiéndoles una investigacion imparcial y justa del caso
Appeals To
Ing. Alberto Fujimori Fujimori
Presidente de la República
Fax: +51 1 427 6722 / 426 6535
Dr. Federico Salas Guevara Shultz
Presidente del Consejo de Ministros
Fax: +51 1 447 1628 / 475 0689
Dra. Blanca Nélida Colán
Fiscal de la Nacion
Fax: +51 1 426 2474
Dr. Alberto Bustamante Belaunde
Ministro de Justicia
Fax: +51 1 422 3577
Dr. Víctor Raúl Castillo Castillo
Presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú
Fax: +51 1 428 0803
Dr. Jorge Santistevan de Noriega
Defensor del Pueblo
Fax: +51 1 426 6657
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.