(PERIODISTAS/IFEX) – El 22 de abril de 2004, la Asociación PERIODISTAS envió una carta a Alberto Emilia Maguid, un Diputado de la provincia de Santa Fe por el Partido Justicialista (PJ) y el Secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). La asociación le expresó su preocupación por dos cartas que […]
(PERIODISTAS/IFEX) – El 22 de abril de 2004, la Asociación PERIODISTAS envió una carta a Alberto Emilia Maguid, un Diputado de la provincia de Santa Fe por el Partido Justicialista (PJ) y el Secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). La asociación le expresó su preocupación por dos cartas que el funcionario había remitido al periodista David Narciso, de la Radio LT8 de Rosario, en las que lo intimaba a ratificar o rectificar, bajo la amenaza de una «querella criminal por injurias», información vertida en la emisora. La primera de las misivas ostentaba además el membrete de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
En las emisiones del 26 de marzo y del 1 de abril de su programa «Sin límites», así como también en el diario «El Ciudadano», ambos de Rosario, Narciso había tratado información surgida de una causa judicial por asociación ilícita y evasión fiscal llevada contra Maguid por la Fiscalía General de Santa Fe a cargo de Griselda Tessio.
En sus cartas al periodista, el legislador señalaba que los «dichos e imputaciones son falaces e inciertos, atento a que no se encuentra procesado ni posee pedidos de procesamiento por asociación ilícita ni evasión de impuestos». El funcionario argumentó, «esto afecta mi buen nombre, tanto en mi persona como en las representaciones en Santa Fe, constituyendo las mismas injurias de acuerdo a la normativa del artículo 110 y concordantes del Código Penal de la Nación». El periodista rechazó por carta ambas intimaciones, «dando por terminado el intercambio epistolar».
PERIODISTAS escribió a Maguid para señalarle que «este proceder por parte de un funcionario público constituye un acto intimidatorio por partida doble: por un lado el hostigamiento judicial por difundir información de interés público, sustentada además en una causa procesal; por otro, el hecho de utilizar papel membretado de la Cámara refuerza el carácter intimidatorio de la amenaza al ostentar el nombre del poder institucional que representa». La asociación no recibió respuesta alguna de Maguid. Una semana después, el programa «Puntodoc», del canal América, emitió un informe donde se mostraban las irregularidades imputadas al legislador.