(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras (RSF) teme que las citaciones ante el tribunal de los periodistas independientes Oscar Espinosa Chepe y Jorge Olivera Castillo acaben con su vuelta a la cárcel. Los dos, encarcelados durante la oleada represiva de marzo de 2003, salieron en libertad a finales del año 2004 por razones de salud. Tanto […]
(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras (RSF) teme que las citaciones ante el tribunal de los periodistas independientes Oscar Espinosa Chepe y Jorge Olivera Castillo acaben con su vuelta a la cárcel.
Los dos, encarcelados durante la oleada represiva de marzo de 2003, salieron en libertad a finales del año 2004 por razones de salud. Tanto uno como otro han solicitado, en vano, autorización para salir del país.
«Estas intempestivas citaciones en el tribunal resultan una mascarada judicial. ¿A qué viene intentar que los periodistas independientes renuncien a su vocación si se sabe pertinentemente que nunca cederán? Si a las autoridades cubanas les interesa tanto silenciar a Oscar Espinosa Chepe y Jorge Olivera Castillo ¿por qué no acceden a su demanda de salir del país? De todas maneras, la represión de las voces disidentes está destinada al fracaso», ha declarado RSF.
Espinosa Chepe, condenado en abril de 2003 a 20 años de cárcel, consiguió una licencia extra penal, por razones de salud, el 29 de noviembre de 2004. «La justicia podría revocar esa licencia, lo que significaría mi vuelta a la cárcel. El país está sufriendo otra oleada represiva y la prensa independiente se encuentra en primera línea», ha declarado el periodista a RSF en la mañana del 28 de febrero de 2006, víspera de su comparecencia ante el Tribunal municipal de Playa (La Habana).
Se espera a Olivera Castillo, condenado a 18 años de cárcel en 2003 y liberado el 6 de diciembre de 2004, el 1 de marzo 2006 en el tribunal municipal de la Habana Vieja, que ya le citó el 21 de febrero. En aquella ocasión, los jueces notificaron al periodista que tiene prohibido salir de la ciudad y está obligado a trabajar en una estructura estatal. A Olivera Castillo ya le advirtieron que volvería automáticamente a la cárcel si faltaba a esas obligaciones. La decisión del 1 de marzo podría ratificar la medida porque, como confió a RSF al salir de la comparecencia del 21 de febrero, no tiene intención de renunciar a sus actividades periodísticas.
Finalmente, por decisión del tribunal municipal de Habana del Este, del 15 de febrero, Reinaldo Cosado Alén, de la agencia independiente Lux Info Press, debía comenzar el 28 de febrero una condena de «trabajo correccional sin internamiento», por una multa equivalente a 1.000 euros de hace diez años, supuestamente impagada.