(RSF/IFEX) – El 29 de agosto de 2008, una veintena de hombres uniformados de policía entraron en el domicilio en Tijuana de la viuda de Jesús Blancornelas, el fundador de la revista «Zeta». Sin orden de registro, ni ningún otro documento oficial que les autorizara a hacerlo, los funcionarios entraron en la casa de Genoveva […]
(RSF/IFEX) – El 29 de agosto de 2008, una veintena de hombres uniformados de policía entraron en el domicilio en Tijuana de la viuda de Jesús Blancornelas, el fundador de la revista «Zeta». Sin orden de registro, ni ningún otro documento oficial que les autorizara a hacerlo, los funcionarios entraron en la casa de Genoveva Villalón y estuvieron haciendo grabaciones del interior. Según fuentes no oficiales, el mando habría recibido denuncias anónimas y estarían buscando pruebas de la presencia de droga. RSF teme que la maniobra haya sido en realidad un acto de intimidación a la familia Blancornelas y la revista «Zeta», y pide explicaciones a las autoridades del Estado.
Jesús Blancornelas, fundador del semanario «Zeta», galardonado con el Premio Reporteros sin Fronteras-Fundación de Francia 2004 en la categoría de medios de comunicación, falleció el 23 de noviembre de 2006 a consecuencia de una larga enfermedad. Su revista sigue dedicando una parte de las investigaciones al crimen organizado, entre otros al cartel de los hermanos Arellano Félix, una audacia que ha costado cara a la redacción. Uno de los cofundadores de «Zeta», Héctor Félix Miranda, fue asesinado el 20 de abril de 1988; al redactor jefe y editorialista Francisco Javier Ortiz Franco le mataron el 22 de junio de 2004. El propio Jesús Blancornelas escapó a un atentado en noviembre de 1997.