(CPJ/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa del CPJ con fecha del 25 de mayo de 2006: VENEZUELA: Consejo Legislativo pide el desalojo de diario crítico Nueva York, 25 de mayo del 2006 – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) está preocupado que un […]
(CPJ/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa del CPJ con fecha del 25 de mayo de 2006:
VENEZUELA: Consejo Legislativo pide el desalojo de diario crítico
Nueva York, 25 de mayo del 2006 – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) está preocupado que un exhorto del Consejo Legislativo del Estado de Bolívar pidiendo desalojar al diario Correo del Caroní por una disputa urbanística es un intento de acallar al diario por sus informes críticos sobre corrupción en el gobierno local.
El Consejo Legislativo indicó en su exhorto del 19 de mayo que la compra por parte de la Editorial Roderick de la propiedad en la que se encuentran las oficinas de Correo del Caroní desde hace 29 años era ilegal, informó la prensa local. Según el documento, las oficinas están situadas en un área no zonificada para la actividad comercial y, por ende, su venta a la Editorial Roderick no fue válida. El Consejo Legislativo pidió al alcalde de Caroní, Clemente Scotto, que demoliera el edificio y revocara la patente comercial del diario.
David Medina, director de comunicación para el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, señaló al CPJ que el exhorto está basado en una investigación de dos meses iniciada después de que dos vecinos denunciaran la ocupación ilegal del edificio por parte del Correo del Caroní.
Robinson Lizano, director de información del Correo del Caroní, indicó al CPJ que el diario tiene documentos para comprobar que el edificio había sido comprado de manera legal. Señaló que el exhorto del Consejo Legislativo forma parte de una campaña del gobernador Rangel para silenciar las críticas del diario sobre corrupción en el gobierno local. Lizano aclaró que Rangel había advertido al Correo del Caroní tres días antes de la presentación de la denuncia que el gobierno planeaba investigarlo por apropiación ilegal de la propiedad.
En una nota enviada al CPJ, Medina negó que el exhorto fuera un intento para amordazar al diario. Indicó que las recomendaciones presentadas no tenían poder legal. El alcalde Scotto, quien tendrá que tomar la decisión final, señaló al CPJ que aún no había recibido el documento.
«El exhorto del Consejo Legislativo y su petición para desalojar al Correo del Caroní son un claro intento para castigar al dado por su cobertura crítica», indicó la Directora Ejecutiva del CPJ, Ann Cooper. «Instamos las autoridades a abstenerse de desalojar el diario y de demoler sus oficinas».
El CPJ es una organización independiente sin ánimo de lucro radicada en Nueva York, y se dedica a defender la libertad de prensa en todas partes del mundo.