(IPYS/IFEX) – El pasado 23 de agosto 2000, el ejecutivo remitio al Congreso de la República un proyecto de Ley de Regularizacion de los Títulos de Nacionalidad Peruana, para su debate con carácter de urgente. Dicho proyecto comprende tanto la situacion de aquellas personas que no pudieron obtener su título de nacionalidad, y la de […]
(IPYS/IFEX) – El pasado 23 de agosto 2000, el ejecutivo remitio al Congreso de la República un proyecto de Ley de Regularizacion de los Títulos de Nacionalidad Peruana, para su debate con carácter de urgente. Dicho proyecto comprende tanto la situacion de aquellas personas que no pudieron obtener su título de nacionalidad, y la de quienes se dejo sin efecto o se les cancelo, como es el caso del empresario de television Baruch Ivcher.
El ministro de Justicia, Alberto Bustamante, señalo que con la aprobacion de dicha norma «se solucionará el problema de la nacionalidad del mencionado empresario de television». Sin embargo, acoto que el problema judicial que tiene pendiente por las acciones de Frecuencia Latina «es otra cosa» y que no puede entrometerse en ese ámbito. «Con este paso, queda resuelto el problema de la nacionalidad del señor Ivcher. Los otros temas como el control sobre Frecuencia Latina, sí son temas que están a cargo del Poder Judicial y no puedo pronunciarme. El tema de la nacionalidad está resuelto», afirmo.
Baruch Ivcher, sin embargo, manifesto no sentirse beneficiado con el proyecto de ley, puesto que no tiene nada que regularizar, estando el título de su nacionalidad respaldado por un Decreto Supremo expedido durante la gestion del expresidente Fernando Belaúnde Terry. «Tengo todos los documentos de mi nacionalidad; en consecuencia, no voy a solicitar nada», asevero Ivcher.
Miembros de la oposicion como Jorge del Castillo, del Partido Aprista Peruano, Luis Solari, de Perú Posible, y Fernando Olivera del Frente Independiente Moralizador (FIM), se mostraron escépticos respecto del proyecto y no lo consideraron una solucion al problema del conocido empresario. Sin embargo, Bustamante califico la medida como «una prueba del afán que tiene el gobierno (…) de dar pasos significativos en una atmosfera de convivencia social».
Cabe recordar que el 11 de julio de 1997, mediante una resolucion directoral, firmada por el coronel PNP Víctor Hugo Huamán Del Solar, jefe de la Direccion General de Migraciones y Naturalizacion del Ministerio del Interior, el gobierno de Alberto Fujimori suspendio el título de nacionalidad peruana del mencuionado empresario. En dicha oportunidad, como recuerda Fernando Viaña en su columna del diario «Liberacion» del jueves 24 de agosto, el gobierno afirmo que, en relacion con el proceso de naturalizacion de Ivcher, no existía en ninguna dependencia pública «copias de los documentos e informes que necesariamente tuvieron que emitirse para la expedicion de la Resolucion Suprema» que el 27 de noviembre de 1984 rubrico el entonces presidente Belaúnde.
El periodista Viaña asegura también que el proyecto de ley «pretende devolverle el título de nacionalidad sin derogar la Resolucion Directorial, es decir, sin declarar nulos todos los actos administrativos cometidos por los socios minoritarios que controlan Frecuencia Latina».
Asimismo, el congresista Luis Iberico del FIM, advirtio que de promulgarse el proyecto, se consumaría el despojo de Frecuencia Latina porque convalidará la Resolucion Directorial que otorga validez a un acuerdo de la Junta de Accionistas en la que no participo el empresario y en la cual se aumento el capital y se redujo el porcentaje de sus acciones del 54% al 39%. «Si la ley se promulga, imposibilita una solucion al tema de Canal 2 y el Estado se convierte en complice de un despojo», acoto Iberico.
Por último, hay que destacar que el tema de la nacionalidad de Ivcher figura como uno de los 29 puntos de la agenda de negociacion para el diálogo entre el gobierno y la oposicion, impulsado por la OEA. Por ello, llama la atencion que a menos de 48 horas de iniciadas las conversaciones, el Ejecutivo lance una iniciativa sobre el caso Ivcher que, evidentemente, no ha sido producto del consenso ni de la aprobacion por la mesa de diálogo.
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
- protestando esta iniciativa que no resuelve el problema de fondo del caso Ivcher
- exigiendo la derogatoria de la Resolucion Directoral que le retiro la nacionalidad peruana como forma directa e inmediata de solucionar este punto
- solicitando el cese de la persecucion judicial contra Ivcher, su familia y colaboradores y la devolucion de su canal
Appeals To
Presidente de la República
Alberto Fujimori Fujimori
Fax: +51 1 427 6722 / 426 6535
Federico Salas Guevara Shultz
Presidente del Consejo de Ministros
Fax: +51 1 447 1628 / 475 0689
Martha Hildebrandt Pérez
Presidenta del Congreso de la República
Fax: +51 1 426 8290
Víctor Raúl Castillo Castillo
Presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú
Fax: +51 1 428 0803
Walter Chacon Málaga
Ministro del Interior
Fax: +51 1 224 2405
Jorge Santistevan de Noriega
Defensor del Pueblo
Fax: +51 1 426 6657
Walter Chacon Málaga
Ministro del Interior
Fax: +51 1 224 2405
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.