(IPYS/IFEX) – Un grupo de periodistas de radio y television de la ciudad de Arequipa ha sido notificado por la 2a Fiscalía Provincial Penal, que despacha Eliana Zea Ramírez, para dar su declaracion en relacion a los disturbios ocurridos en esa ciudad el 14 de junio de 2002, en protesta por la privatizacion de dos […]
(IPYS/IFEX) – Un grupo de periodistas de radio y television de la ciudad de Arequipa ha sido notificado por la 2a Fiscalía Provincial Penal, que despacha Eliana Zea Ramírez, para dar su declaracion en relacion a los disturbios ocurridos en esa ciudad el 14 de junio de 2002, en protesta por la privatizacion de dos empresas generadoras de energía.
La referida citacion tiene su origen en una denuncia telefonica hecha a la fiscalía por el renunciante prefecto de Arequipa, Luis Gutiérrez Cuadros, la misma que se tradujo en la apertura de una investigacion de oficio, solicitada por la 2a fiscalía a la Policía Nacional. En su manifestacion, como parte de la investigacion policial, Gutiérrez Cuadros acuso a los periodistas de incentivar los desmanes que provocaron la destruccion de algunos locales públicos y privados, al haber incitado a poblacion, a través de sus respectivos medios, a hacer uso de la violencia. Incluso Gutiérrez Cuadros dijo que los periodistas habían cometido el delito de apología al terrorismo.
Los periodistas involucrados son Eduardo Coaguila Ortiz, Benjamín García Suclla, Jorge Velásquez Gonzales, Hugo Rucano Páucar y el periodista de nacionalidad colombiana José Urrea Ríos, todos ellos de Radio Melodía; Federico Rosado Zavala, de Radio Líder; y Enrique Mendoza Núñez de Austral TV Canal 9. Además han sido citados los representantes legales de Canal 4 HTV y Canal 3 Star Globalcom.
Durante las manifestaciones de protesta, las radioemisoras abrieron sus espacios para dejar que la poblacion expresara su opinion sobre lo que venía ocurriendo en esa ciudad y sus distritos, por lo que hubo expresiones de indignacion y repudio contra el gobierno y su decision de reprimir las manifestaciones.
El IPYS sostuvo una entrevista con la fiscal encargada del caso y pudo conocer que los periodistas solo han sido citados en mérito a la manifestacion que hiciera el ex prefecto como parte de la investigacion policial que ella misma encargo. Según manifesto, el Ministerio Público aún no ha calificado ninguno de los hechos investigados y contra los periodistas únicamente se mantiene la version del ex prefecto. Además, su reemplazante, Édgar Gonzales Polar, ha manifestado públicamente que la declaracion de su antecesor es a mérito personal y no compromete a la Prefectura.
El IPYS ha señalado a la fiscal Zea Ramírez su preocupacion ante la posibilidad de que periodistas sean considerados responsables por opiniones e informacion vertidas a través de los medios y rechaza cualquier acusacion de esta naturaleza, por lo que solicita el archivamiento de la investigacion en relacion a la presunta participacion de los periodistas en los sucesos del 14 de junio.
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
– solicitándole que se archive la investigacion contra los periodistas, la misma que constituye un claro intento de intimidacion hacia la prensa por parte del ex prefecto Gutiérrez Cuadros
Appeals To
Eliana Zea Ramírez
Titular de la 2a Fiscalía Provincial Penal de Arequipa
Telefax: +51 54 23 2588
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.