(RSF/IFEX) – El Presidente de la República, Alan García, se pronunció personalmente el 10 de diciembre de 2008 en favor de la puesta en libertad de Magaly Medina, controvertida periodista del canal privado de televisión ATV. Desde el 16 de octubre, Medina está cumpliendo cinco meses de prisión incondicional por «difamar» al jugador de fútbol […]
(RSF/IFEX) – El Presidente de la República, Alan García, se pronunció personalmente el 10 de diciembre de 2008 en favor de la puesta en libertad de Magaly Medina, controvertida periodista del canal privado de televisión ATV. Desde el 16 de octubre, Medina está cumpliendo cinco meses de prisión incondicional por «difamar» al jugador de fútbol Paolo Guerrero, a quien acusó en antena de mantener una relación extraconyugal. Ante un grupo de apoyo a la presentadora, el Jefe del Estado estimó que los dos meses que lleva en la cárcel son «suficientes», y que va a ocuparse del asunto con la Ministra de Justicia, Rosario Fernández.
Por su parte, en una declaración a la radio privada RPP Noticias, la ministra dijo que efectivamente el Presidente «tiene toda la facultad constitucional para decidir el perdón de cualquier ciudadano peruano», pero recordó que actualmente Medina no se encuentra en una situación jurídica apropiada para poder beneficiarse de ello. En efecto, la condena todavía no es definitiva ya que la periodista, a través de su abogado César Nakazaki, ha apelado la sentencia.
«La reacción del Presidente es una muestra de sentido común, y a ese respecto es apreciable, aunque tardía. Hay que desear que su intervención acelere la libertad de la periodista, que actualmente cumple una condena totalmente desproporcionada en relación con los hechos por los que se le ha considerado culpable, y eso a pesar del procedimiento de apelación que normalmente tiene carácter suspensivo», ha declarado Reporteros sin Fronteras.
Actualiza el caso Medina: http://ifex.org/es/content/view/full/97748