(RSF/IFEX) – RSF ha manifestado su preocupacion por las amenazas de encarcelamiento que ha recibido Moisés Wolfenson, por parte de personas cercanas al presidente de la República, Alejandro Toledo, si se niega a modificar la línea editorial de sus periodicos en favor del gobierno actual. «Si se confirman estas prácticas, recordarán tristemente a las que […]
(RSF/IFEX) – RSF ha manifestado su preocupacion por las amenazas de encarcelamiento que ha recibido Moisés Wolfenson, por parte de personas cercanas al presidente de la República, Alejandro Toledo, si se niega a modificar la línea editorial de sus periodicos en favor del gobierno actual. «Si se confirman estas prácticas, recordarán tristemente a las que estaban en vigor bajo la presidencia de Alberto Fujimori, cuando amenazaba con sanciones judiciales a los directores de los canales de television que criticaban su gestion», declaro Robert Ménard, secretario general de la organizacion.
En una carta dirigida a Toledo, RSF ha pedido que se lleve a cabo una investigacion sobre la autenticidad de las amenazas, y que se castigue a sus autores.
Según las informaciones recogidas por RSF, Radio 11.60, una emisora de informacion continuada de Lima, revelo, el 22 de junio de 2002, que Wolfenson fue amenazado por personas cercanas al presidente Toledo, durante una reunion. La radio emitio un extracto de la grabacion de una conversacion, realizada por la policía anticorrupcion, en la que se escucha a Salomon Lerner, responsable de un organismo financiero público, amenazando a Wolfenson con encarcelarle, si se niega a modificar la línea editorial de sus publicaciones, en favor del gobierno. Wolfenson confirmo el contenido de la grabacion. Es el propietario de los diarios «El Chino», «El Men», «Todo Sport» y «La Razon», periodico cercano al partido de la oposicion del ex presidente Alan García (izquierda). Acusado de haber recibido sobornos de Vladimiro Montesinos, el ex jefe de informacion del régimen del presidente Fujimori, Wolfenson se encuentra en situacion de vigilancia domiciliaria, desde hace un mes.