CPJ ha publicado su más reciente Índice de Impunidad, una lista de aquellos países donde los periodistas son asesinados regularmente y cuyos gobiernos fallan en su intento por resolver esos crímenes.
(CPJ/IFEX) – Nueva York, 20 de abril de 2010 – La violencia criminal y sin castigo contra la prensa se ha consolidado en Filipinas y Somalia, mientras que la impunidad en los asesinatos de periodistas se elevó significativamente en Rusia y México, dos países con una larga historia de violencia contra la prensa. Estos son algunos de los hallazgos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) en su más reciente Índice de Impunidad, una lista de aquellos países donde los periodistas son asesinados regularmente y cuyos gobiernos fallan en su intento por resolver esos crímenes.
Brasil y Colombia, en cambio, países históricamente conocidos como dos de las naciones más peligrosas para la prensa, experimentaron marcados avances en sus intentos por contrarrestar la violencia criminal contra los periodistas y enjuiciar a sus asesinos, según el índice del CPJ. Recientes condenas en Brasil, de hecho, llevaron a eliminar por completo a este país del índice.
«Hemos escuchado repetidas declaraciones de los gobiernos diciendo que los asesinatos de periodistas no quedarán impunes. Pero, hasta que esas palabras dejen de ser meras promesas los medios continuarán siendo atacados por aquellos que creen que están por encima de la ley e inmunes de cualquier consecuencia,» aseguró Joel Simon, director del CPJ. «Solo un país, Brasil, consiguió estar ausente de lo que se podría denominar la lista de la vergüenza, luego de realizar investigaciones y posteriores enjuiciamiento de los perpetradores de crímenes contra periodistas.»