(IPYS/IFEX) – El 20 de febrero de 2003 fue dejado en libertad el asistente de cámara de Venevision, Igor Aranzazu, quien fue detenido el pasado 23 de enero, en la isla Margarita, en el estado Nueva Esparta, ubicada en el noreste del país, por la presunta interrupcion de una cadena nacional del jefe de Estado, […]
(IPYS/IFEX) – El 20 de febrero de 2003 fue dejado en libertad el asistente de cámara de Venevision, Igor Aranzazu, quien fue detenido el pasado 23 de enero, en la isla Margarita, en el estado Nueva Esparta, ubicada en el noreste del país, por la presunta interrupcion de una cadena nacional del jefe de Estado, Hugo Chávez.
Aranzazu fue dejado en libertad luego de que la Corte de Apelaciones de Nueva Esparta, a través de una ponencia del juez Juan González Vásquez, establecio que la detencion no era procedente porque se estaba violando el artículo 8º del Codigo Orgánico Procesal Penal, que establece la presuncion de inocencia.
Por su parte, la fiscal 2 del estado Nueva Esparta, Yamileth Araujo, presento, el mismo día de la liberacion, una acusacion formal contra Aranzazu, por la presunta violacion del artículo 188 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Dicho texto establece que «será penado con prision de 4 a 12 meses el que con culpa grave produzca interferencias perjudiciales que interrumpan parcialmente o impidan la prestacion del servicio».
Aranzazu, quien forma parte del equipo de corresponsales de Venevision en la isla Margarita, fue detenido luego de que cometiera un error técnico durante una edicion de sonido que produjo una interferencia de 90 segundos en la transmision de una cadena nacional del Presidente Chávez. La medida de privacion de libertad fue emitida por la jueza Carolina Zambrano.