(IPYS/IFEX) – Los periodistas y los medios de comunicacion colombianos no solo se han vuelto el blanco de los grupos izquierdistas guerrilleros y los paramilitares de ultraderecha. El pasado jueves 7 de junio de 2001, varias personas que hacían parte de la protesta contra un nuevo proyecto de Ley de Transferencias también la emprendio contra […]
(IPYS/IFEX) – Los periodistas y los medios de comunicacion colombianos no solo se han vuelto el blanco de los grupos izquierdistas guerrilleros y los paramilitares de ultraderecha. El pasado jueves 7 de junio de 2001, varias personas que hacían parte de la protesta contra un nuevo proyecto de Ley de Transferencias también la emprendio contra varios comunicadores y las instalaciones de un canal de television.
Uno de los hechos más graves, según pudo presenciar el corresponsal en Colombia de IPYS, se presento cuando un piquete de manifestantes ataco con artefactos explosivos (‘papas bomba’) las instalaciones del canal de television Citytv, ubicado en pleno centro de Bogotá. Dos de los explosivos hicieron impacto dentro del edificio.
El corresponsal del IPYS pudo observar como un objeto explosivo rompio el vidrio de una de las ventanas del primer piso y cayo cerca de la sala donde se emitía el programa «Mujeres en línea». La otra ‘papa’ exploto en la terraza del segundo piso.
Ricardo Lopez, coordinador del programa de television, dijo en declaraciones al periodico «El Tiempo»: «En ese momento el pánico se apodero de toda la gente. El público se tiro al piso para protegerse, la presentadora de «Mujeres en línea», Gloria Cecilia Gomez, se guarnecio detrás de una puerta y una parte del equipo técnico corrio hacia el sotano del edificio».
Cuando el caos y el desorden reinaban en el lugar, la directora del programa, Claudia Valencia, envio a comerciales y luego las directivas del canal decidieron sacarlo del aire. Minutos después, gracias al apoyo de la Policía, retorno la calma. Los agresores se camuflaron dentro de la multitud que participaba en la protesta para evadir la accion de las autoridades.
Este es el segundo atentado contra las instalaciones del canal en menos de 24 horas. El miércoles 6 del presente, por la noche un grupo de jovenes, aparentemente bajo los efectos del alcohol, lanzaron piedras contra las instalaciones de Citytv. El hecho se produjo luego de que la Comision Primera de la Cámara de Representantes le dio el sí el acto legislativo que aprueba la reforma a la Ley de Transferencias.
El último de los casos conocidos por el IPYS sucedio en Bucaramanga, capital del departamento de Santander, en el oriente del país, cuando uniformados de la Policía Nacional agredieron a los equipos periodísticos de los canales RCN y Caracol en el momento en que registraban las imágenes de la detencion de un estudiante que participaba en las protestas en esa ciudad.
El comandante de la Policía en Santander, general Fortunato Guariña, le dijo al IPYS que esa institucion iniciaría una investigacion interna para aclarar estos hechos y sancionar a los efectivos que resulten implicados.
El jueves, en términos generales, fue un día difícil para la prensa colombiana. A periodistas de distintos medios se les impidio realizar informes en directo y otros comunicadores recibieron insultos y amenazas por parte de participantes de la protesta nacional y de encapuchados infiltrados en las manifestaciones.
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
– pidiendoles que se investiguen los ataques contra los periodistas y medios de comunicacion
– solicitándoles investigar y prevenir las posibles infiltraciones de integrantes urbanos de grupos guerrilleros en las manifestaciones populares de protesta, que significan un alto riesgo para la prensa
Appeals To
Andrés Pastrana Arango
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7-26, Bogotá
Fax: +571 336 21 09/286 79 37/286 74 34
Sitio Internet: www.presidencia.gov.co
Alfonso Gomez Méndez
Fiscal General de la Nacion
Diagonal 22B No. 52-01
Fax: +571 570 20 00, Ext. 1587
Correo-e: contacto@fiscalia.gov.co
Senador Gabriel Zapata
Presidente de la Comision de DD.HH. del Senado
Carrera 7 No. 8-68, Oficina 707, edificio nuevo del Congreso
Correo-e: Zapatagei@senado.gov.co
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.