(IPYS/IFEX) – El 24 de octubre de 2008, el policía David Leytón Alborta fue enviado preventivamente a la cárcel por haber agredido a un camarógrafo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, al este del país. La decisión la tomó un juez cautelar, luego de evaluar las pruebas presentadas en contra del oficial […]
(IPYS/IFEX) – El 24 de octubre de 2008, el policía David Leytón Alborta fue enviado preventivamente a la cárcel por haber agredido a un camarógrafo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, al este del país. La decisión la tomó un juez cautelar, luego de evaluar las pruebas presentadas en contra del oficial de parte de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz.
Leytón fue acusado por la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz por haber golpeado con piedras y palos al camarógrafo Iván Justiniano, de la estación televisiva Megavisión. El hecho sucedió el 19 de agosto, cuando varios periodistas se encontraban cubriendo los enfrentamientos entre grupos afines y opositores al gobierno de Evo Morales. Ese día, el policía Leytón estaba vestido de civil, infiltrado en el grupo pro-gobierno. Un reportero gráfico del periódico «El Deber» captó el momento en el que el policía golpeaba con un palo al camarógrafo. La fotografía se publicó en la portada de «El Deber», sin que hasta ese momento se supiera que el agresor era un policía.
En octubre el oficial fue identificado por las imágenes de televisión de un canal local que lo captó cuando desempeñaba sus funciones en el Batallón de Seguridad Física.
El 20 de octubre, el policía fue detenido por orden de la Fiscalía de Santa Cruz, tras una querella presentada por la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz. El 24 de octubre, luego de una audiencia cautelar, el juez Roque Leaños determinó su detención preventiva en el penal de Palmasola, hasta que se acumulen pruebas para iniciar un juicio.
A Leytón se le acusa por asociación delictuosa, intento de homicidio y atentado contra el trabajo y el derecho a la libertad de expresión.
Actualiza el caso Justiniano: http://ifex.org/es/content/view/full/96391