(PERIODISTAS/IFEX) – En la madrugada del 6 de octubre de 2002, desconocidos arrojaron un explosivo incendiario de fabricacion casera (bomba molotov) contra la casa de la periodista María Mercedes Vázquez, en la ciudad de Corrientes. El ataque ocurrio alrededor de las 3h (hora local) del 6 de octubre y el artefacto fue arrojado desde un […]
(PERIODISTAS/IFEX) – En la madrugada del 6 de octubre de 2002, desconocidos arrojaron un explosivo incendiario de fabricacion casera (bomba molotov) contra la casa de la periodista María Mercedes Vázquez, en la ciudad de Corrientes. El ataque ocurrio alrededor de las 3h (hora local) del 6 de octubre y el artefacto fue arrojado desde un auto en movimiento. Su estallido provoco algunos daños materiales pero ninguna persona fue herida. Vázquez realizo la denuncia ante la policía local y el gobierno provincial ordeno que se le colocara una custodia policial permanente.
La periodista, integrante del programa «En el Aire», de LT7 Radio Corrientes, considera que se trato de una represalia por haber difundido la grabacion de conversaciones telefonicas que comprometen a legisladores nacionales, al presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y a varios dirigentes locales en una aparente conspiracion contra el actual
gobernador, Ricardo Colombi, de la Union Cívica Radical (UCR).
Vázquez señalo como responsables a quienes denomino «la corporacion política», en referencia a las principales figuras políticas de la provincia. En las grabaciones que dio a conocer aparecen mencionados el ex gobernador Raúl Romero Feris, del Partido Nuevo (PANU), José Rodolfo Martínez Llano, del Partido Justicialista (PJ), y Fernando Niz, presidente del Superior Tribunal de Justicia, máxima autoridad judicial de la provincia. La periodista es además una de las organizadoras de las marchas de protesta que comenzaron luego de que se conociera el contenido de los registros sonoros. En esas manifestaciones se reclama el desafuero (separacion del cargo) de los legisladores que aparecen mencionados en las cintas.
No es la primera vez que Vázquez recibe intimidaciones por su trabajo profesional. En febrero y marzo, enfrento un pedido de arresto de parte de un senador provincial del PANU que invoco un artículo de la constitucion correntina que conserva vigente la figura de desacato, y días más tarde fue atacada en la calle por dos individuos que la golpearon en la cara (ver la alerta de IFEX del 8 de abril de 2002).
Los últimos ataques resultan preocupantes para los periodistas correntinos, que perciben una situacion social y política cada vez más conflictiva. Profesionales de prensa de la provincia comentaron a PERIODISTAS que algunos sucesos hacen temer la repeticion de acontecimientos similares a los ocurridos a fines de 1999. En aquella época un estallido social en Corrientes termino con dos personas muertas, más de cuarenta heridas y treinta arrestadas, y se instalo una intervencion federal en reemplazo del entonces gobernador Romero Feris.