(CPJ/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa del CPJ: Fotógrafo venezolano baleado cerca de protesta contra crimen Nueva York, 6 de abril del 2006 – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condena el asesinato del fotógrafo venezolano Jorge Aguirre, quien fue asesinado el miércoles […]
(CPJ/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa del CPJ:
Fotógrafo venezolano baleado cerca de protesta contra crimen
Nueva York, 6 de abril del 2006 – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condena el asesinato del fotógrafo venezolano Jorge Aguirre, quien fue asesinado el miércoles cuando se acercaba a cubrir una protesta contra una ola de crimen. El CPJ exhorta a las autoridades venezolanas a conducir una investigación pronta y exhaustiva y a enjuiciar al responsable.
Aguirre, de 60 años, un fotógrafo de la Cadena Capriles, que publica los diarios El Mundo y Ultimas Noticias, fue inicialmente encomendado a tomar fotografías de un estadio bajo renovación en el centro de Caracas, el editor de El Mundo, Enrique Rondón, señaló al CPJ. El estadio está cerca de la Universidad Central de Venezuela, donde manifestantes estaban protestando el reciente asesinado de tres jóvenes hermanos. Los asesinatos generaron protestas en reclamo de medidas enérgicas contra el crimen, indicó la prensa venezolana.
Después de completar su trabajo en el estadio, Aguirre decidió ir a cubrir la protesta en las cercanías. Ingresó al Toyota Corolla color blanco proporcionado por El Mundo, con el logo del diario. Cuando Aguirre se acercaba a la zona de la protesta, alrededor de las 3.30 p.m., se acercó un sujeto no identificado quien conducía una moto Yamaha color azul. El motociclista demandó que el conductor Julio Canelón detuviera la marcha, sostuvo Rondón. Cuando Canelón preguntó el motivo, el motociclista respondió que era la «autoridad» pero no mostró identificación alguna, el editor comentó al CPJ.
Rondón dijo que el conductor no se detuvo y procedió al lugar de la protesta. El motociclista siguió al automóvil y disparó cuatro veces contra Aguirre cuando el fotógrafo salía del auto con su cámara. Aguirre alcanzó a tomar la foto de la espalda del asesino cuando huía de la escena del crimen, apuntó Rondón. Con la ayuda de algunos transeúntes, el chofer colocó a Aguirre en el auto y lo condujo a un hospital local. El fotógrafo murió algunas horas más tarde a causa de la herida de bala.
«Condenamos este asesinato sin sentido», señaló la Directora Ejecutiva del CPJ Ann Cooper. «Nuestras más sinceras condolencias para la familia, los amigos y los colegas de Aguirre. Instamos a las autoridades venezolanas a conducir una investigación oportuna y exhaustiva y enjuiciar a los responsables de este crimen».
El CPJ es una organización independiente sin ánimo de lucro radicada en Nueva York, y se dedica a defender la libertad de prensa en todas partes del mundo.