(RSF/IFEX) – RSF condena la agresión sufrida, el 3 de noviembre de 2006 en Puerto Príncipe, por François Louis, fotógrafo del diario «Le Nouvelliste». Al periodista le agredieron unos soldados de la Misión de Naciones Unidas para la estabilización de Haití (MINUSTAH) cuando cubría una manifestación de partidarios del ex presidente Jean-Bertrand Aristide. «Los cascos […]
(RSF/IFEX) – RSF condena la agresión sufrida, el 3 de noviembre de 2006 en Puerto Príncipe, por François Louis, fotógrafo del diario «Le Nouvelliste». Al periodista le agredieron unos soldados de la Misión de Naciones Unidas para la estabilización de Haití (MINUSTAH) cuando cubría una manifestación de partidarios del ex presidente Jean-Bertrand Aristide.
«Los cascos azules de la MINUSTAH se han excedido en su misión, impidiendo a un fotógrafo hacer su trabajo. Este incidente es mucho más condenable porque justamente la MINUSTAH tiene la misión de proteger a la población, incluidos los periodistas, contra la violencia de las bandas. Brutalidades como ésta pueden resucitar en cualquier momento una situación inestable, a la que la prensa ya ha pagado un pesado tributo. La redacción de ‘Le Nouvelliste’ tiene todo el derecho a recibir excusas del mando de la MINUSTAH, que deberá sancionar los abusos de sus subordinados», ha declarado RSF.
El 3 de noviembre, una manifestación de partidarios del ex presidente Jean-Bertrand Aristide, algunos de los cuales pedían su reintegración a la administración pública so pena de represalias, causó un muerto en Martissant, uno de los suburbios más peligrosos de Puerto Príncipe. Louis, que cubría el acontecimiento para el diario «Le Nouvelliste», fue aprehendido por unos soldados senegaleses de la MINUSTAH.
«Los militares africanos me retuvieron a la fuerza, tirando con rabia de mi camiseta. Quisieron destruir mis imágenes. Temían que en el periódico aparecieran sus rostros, y que se convierten en objetivos de las bandas», ha explicado el fotógrafo a RSF. Algunas de los fotos tomadas por Louis quedaron inservibles.
El fotógrafo ha dicho a RSF que lamenta que a veces los cascos azules se preocupen más de su propia seguridad que de la estabilización del país. En el transcurso de la semana del 1 de noviembre se manifestaron contra la MINUSTAH, un millar de personas en Cité Soleil, el mayor barrio marginal de Haití, controlado por las bandas.