(IPYS/IFEX) – El 21 de enero de 2009, Rafael Garanton, fotógrafo del diario «El Carabobeño», fue golpeado por simpatizantes del presidente, Hugo Chávez, quienes arremetieron contra un grupo de estudiantes que marchaba, junto con miembros del colegio nacional de periodistas y ciudadanos en general, en protesta por la inseguridad que se vive en la ciudad […]
(IPYS/IFEX) – El 21 de enero de 2009, Rafael Garanton, fotógrafo del diario «El Carabobeño», fue golpeado por simpatizantes del presidente, Hugo Chávez, quienes arremetieron contra un grupo de estudiantes que marchaba, junto con miembros del colegio nacional de periodistas y ciudadanos en general, en protesta por la inseguridad que se vive en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo, al centro del país.
Garanton fotografiaba los instantes de violencia cuando fue herido en su mano izquierda y el codo derecho. Los atacantes se llevaron su cámara fotográfica. El periodista fue internado en un centro médico.
Por otra parte, en las inmediaciones del Palacio de Justicia, sede donde los manifestantes entregaron un manifiesto en protesta por la inseguridad, varios periodistas, fotógrafos y camarógrafos fueron evacuados por la policía luego de que militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) irrumpieran en el lugar, amenazando con agredirlos. Los periodistas se resguardaron durante una hora en el Palacio, y luego fueron evacuados en las patrullas de la policía para evitar agresiones.
Durante la marcha, una explosión de un artefacto pirotécnico afectó el oído de la periodista Charito Rojas, de Radio Cosmopolita 107.9 FM y columnista del diario «Notitarde».
La marcha también buscaba condenar la muerte del periodista Orel Zambrano, asesinado por sicarios el 16 de enero. El municipio de Valencia firmó un acuerdo de duelo y realizará un homenaje póstumo al periodista.
Para mayor información sobre el caso Zambrano, ver: http://ifex.org/es/content/view/full/99969