(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP, con fecha del 2 de abril de 2008: Guatemala se compromete con ley de acceso a la información pública y el presidente Alvaro Colom firma la Declaración de Chapultepec Guatemala (2 de abril de 2008) – El presidente de Guatemala Alvaro Colom, […]
(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP, con fecha del 2 de abril de 2008:
Guatemala se compromete con ley de acceso a la información pública y el presidente Alvaro Colom firma la Declaración de Chapultepec
Guatemala (2 de abril de 2008) – El presidente de Guatemala Alvaro Colom, rubricó anoche la Declaración de Chapultepec, mientras que su gobierno se comprometió con la sanción de una ley de acceso a la información pública, cuyo proyecto de ley está en tratamiento en el Congreso nacional.
Tras una ceremonia posterior a un foro legislativo organizado por la SIP en esta ciudad, el presidente Colom expresó que la «libertad de prensa es fundamental para que emerja la verdad, un valor fundamental para que sigamos creciendo como país».
En referencia al documento firmado, el Presidente dijo que «a esta declaración todos los líderes la deberíamos tener colgada en nuestras oficinas» y agregó que el gobierno está «en un proceso de ordenamiento informativo para poner a disposición los archivos militares y las finanzas públicas».
El acto de la SIP, del que participó el presidente del Congreso, Eduardo Meyer, diputados nacionales, líderes políticos, directores de medios y periodistas, cobró singular importancia en materia de libertad de prensa, al contrastar con la reunión de Medio Año celebrada en Caracas, donde la SIP no contó con el apoyo del Gobierno de Venezuela.
Tras la ceremonia de firma de la Declaración, en una improvisada rueda de prensa, el diputado Eduardo Meyer confirmó la voluntad política del Congreso nacional con varios proyectos de ley de acceso a la información actualmente en discusión. «Es de vital importancia para el país que esta ley sea aprobada y estamos comprometidos con ella», considerando que se trata «solo de un trámite».
El presidente de la SIP, Earl Maucker, vicepresidente primero del diario Sun-Sentinel del Sur de la Florida, señaló que la «firma del Presidente Colom es una reconfirmación de este país con los valores básicos de los derechos humanos y con la libertad».
Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Gonzalo Marroquín, director del diario guatemalteco Prensa Libre, manifestó que «se ha dado en mi país un paso nuevamente importante para la consolidación del sistema, al reconocerse a la libertad de prensa y de expresión como un valor fundamental de la democracia».
El presidente Colom es el tercer mandatario guatemalteco que firma la Declaración de Chapultepec. El primero fue Ramiro de León Carpio en 1994 y posteriormente Alfonso Portillo en 2002.
En la participación en los paneles de trabajo, la SIP ofreció una serie de recomendaciones que la organización considera indispensables para el contenido de una ley de acceso a la información pública, entre ellas: la necesidad de que el Estado despliegue campañas de educación pública sobre los procedimientos que los ciudadanos deben seguir, así como las penalidades que deben aplicarse a los funcionarios que nieguen el otorgamiento de información.