(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras condena el atentado, cometido el 1 de enero de 2009 en Caracas, contra la sede del canal informativo privado Globovisión. El atentado fue reivindicado por el colectivo radical La Piedrita, que ya firmó varios otros ataques contra medios de comunicación conocidos por su tono crítico con el gobierno del presidente […]
(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras condena el atentado, cometido el 1 de enero de 2009 en Caracas, contra la sede del canal informativo privado Globovisión. El atentado fue reivindicado por el colectivo radical La Piedrita, que ya firmó varios otros ataques contra medios de comunicación conocidos por su tono crítico con el gobierno del presidente Hugo Chávez.
«La Piedrita sigue dando ejemplos de su delirante punto de vista, de acuerdo con el cual algunos medios privados serían ‘objetivos militares’. Como consecuencia de una agresión en octubre pasado a periodistas de Globovisión el gobierno desaprobó la actitud de los militantes de La Piedrita; una condena que por principio debía tener consecuencias judiciales, pero este nuevo ataque demuestra que han tardado demasiado. Los autores del atentado del 1 de enero tienen que ser identificados y condenados antes de que cometan algo irreparable», declaró Reporteros sin Fronteras.
El 1 de enero, en Caracas, dos personas que circulaban en una moto lanzaron una bomba lacrimógena en dirección a la sede del canal Globovisión. El proyectil explotó en el techo del edificio y su contenido se expandió a través de un conducto de aire acondicionado. El personal que estaba de guardia tuvo que evacuar el lugar. En el lugar se encontraron panfletos con la sigla del colectivo La Piedrita, fustigando a Globovisión y al diario «El Nacional».
Desde septiembre de 2008, La Piedrita, un grupo radical que se reclama «chavista» implantado en el barrio «23 de Enero», en el oeste de la capital, cometió, entre otros, dos atentados del mismo tipo contra Globovisión, un tercero contra el diario «El Nuevo País» y un ataque al domicilio de la periodista Marta Colomina. El gobierno denunció el «infantilismo político» de La Piedrita tras la agresión a un equipo de Globovisión, durante una manifestación en el «23 de Enero», el 10 de octubre.
El canal privado, considerado «golpista» y «traidor a la patria», se encuentra en el punto de mira del presidente, Hugo Chávez, quien consiguió que se le abriera un procedimiento administrativo, por «infracción a la ley electoral», después de las elecciones regionales del 23 de noviembre, una medida que fue contestada incluso desde las filas del Consejo Nacional Electoral.
Para mayor información sobre un ataque contra Globovisión, reivindicado por La Piedrita, que sucedió el 23 de septiembre, ver: http://ifex.org/es/content/view/full/97326
Para mayor información sobre el ataque contra Globovisión del 10 de octubre, ver:
http://ifex.org/es/content/view/full/97652
Para mayor información sobre el ataque contra «El Nuevo País», ver: http://ifex.org/es/content/view/full/97662
Para mayor información sobre el caso Colomina, ver: http://ifex.org/es/content/view/full/99096
Para mayor información sobre el procedimiento administrativo contra Globovisión por «infracción de la ley electoral», ver: http://ifex.org/es/content/view/full/98979