(CPJ/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la CPJ, con fecha del 17 de octubre de 2001: Honrarán a cuatro periodistas extranjeros con los Premios a la Libertad de Prensa del CPJ El prestigioso Premio Burton Benjamin del CPJ honra a Joseph Lelyveld La undécima edicion anual de los premios se […]
(CPJ/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la CPJ, con fecha del 17 de octubre de 2001:
Honrarán a cuatro periodistas extranjeros con los Premios a la Libertad de Prensa del CPJ
El prestigioso Premio Burton Benjamin del CPJ honra a Joseph Lelyveld
La undécima edicion anual de los premios se celebrará en la ciudad de Nueva York el 20 de noviembre
17 de octubre de 2001 — El Comité para la Proteccion de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) otorgará el Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2001 a cuatro periodistas provenientes de China, Zimbabwe, Argentina y Cisjordania que han desafiado amenazas de muerte, han hecho frente a las balas y han sufrido penas de cárcel por querer dar a conocer noticias.
Los Premios Anuales a la Libertad de Prensa, en su undécima edicion, se entregarán en una cena en el hotel Waldorf-Astoria de la ciudad de Nueva York el martes 20 de noviembre.
Los galardonados con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2001 del CPJ son:
Jiang Weiping, un veterano periodista que se encuentra preso en China y es acusado de «revelar secretos de estado» por sus incisivos reportajes sobre actos de corrupcion estatal.
Geoff Nyarota, director del único diario independiente de Zimbabwe e incansable crítico del presidente Robert Mugabe. Nyarota ha recibido amenazas, ha sido encarcelado, y su periodico ha sido blanco de dos atentados con explosivos.
Horacio Verbitsky, quien ha marcado pautas para la prensa argentina al denunciar actos de corrupcion estatal, ha reportado sin temor sobre las atrocidades cometidas en el pasado y ha luchado por la derogacion de las restrictivas leyes de prensa de su país.
Mazen Dana, camarografo de la agencia de noticias Reuters en la ciudad de Hebron, en Cisjordania, quien ha sido golpeado y baleado en repetidas ocasiones mientras cubría enfrentamientos entre palestinos y colonos judíos.
El CPJ también honrará a Joseph Lelyveld, ex editor ejecutivo del diario The New York Times, con el Premio en Memoria a Burton Benjamin, por su distinguida trayectoria profesional y su dedicacion a la causa de la libertad de prensa.
Gene Roberts, presidente de la junta directiva del CPJ, declaro: «Rendimos honor a estos cuatro valientes periodistas que han arriesgado su vida para desafiar las tiranías, oponerse a la censura y buscar la verdad».
Robert W. Pittman, codirector de operaciones de AOL Time Warner, presidirá la cena, en la que el presentador de NBC News Tom Brokaw será el anfitrion. Compartiendo con Brokaw como oradores estarán Dan Rather, presentador de CBS News; Carol Guzy, del diario The Washington Post; Alberto Ibargüen, del diario The Miami Herald; Dean Baquet, del diario The Los Angeles Times; y Andrea Koppel, de CNN.
Ann Cooper, directora ejecutiva del CPJ, dijo de los galardonados: «Cada uno de estos periodistas, con fotografías o con palabras, ha dado a conocer noticias que otros han querido esconder. Cada uno de ellos ha sido atacado por realizar su trabajo demasiado bien».
A continuacion se ofrece informacion acerca de los galardonados:
Ganadores del Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2001
JIANG WEIPING es un veterano periodista que se encuentra encarcelado y es acusado de «revelar secretos de estado» al forzar los límites de la censura e informar incisivamente sobre la corrupcion estatal -un tema tabú- en la region industrial del noreste de China. Jiang, quien radicaba en la ciudad de Dalian, había sido jefe de la corresponsalía del periodico Wen Hui Bao y reportero de la agencia noticiosa estatal Xinhua. El periodista fue detenido en diciembre del 2000 luego de escribir para el tabloide de Hong Kong Front-Line una serie de artículos que ponían al descubierto actos de corrupcion estatal. Aunque se le celebro juicio el 5 de septiembre de 2001, aún no se ha dado a conocer el veredicto.
Las reportajes de Jiang sacaron a la luz varios escándalos de corrupcion que implicaban a altos funcionarios, entre ellos líderes con tan buenas conexiones como Bo Xilai, gobernador de la provincia de Liaoning e hijo del anciano líder del Partido Comunista Bo Yibo. Jiang también revelo que el vicealcalde de Shenyang había perdido en apuestas 30 millones de yuanes ($3 millones de dolares estadounidenses) provenientes del erario público, e informo que el alcalde de Daqing había utilizado fondos del estado para comprar apartamentos a cada una de sus 29 amantes.
Aún cuando los líderes del gobierno chino han pedido a los periodistas que los ayuden a luchar contra la corrupcion, existen pocas garantías legales para los reporteros que lo hacen. Los valientes periodistas de investigacion como Jiang que trabajan de manera independiente para poner al descubierto la conducta indebida de funcionarios, corren el riesgo de ser hostigados y encarcelados. De acuerdo con los archivos del CPJ, por lo menos 25 periodistas sufren penas de cárcel en China, más que en ningún otro país del mundo.
GEOFF NYAROTA es director del The Daily News, el único diario independiente de Zimbabwe. Desde que se publicaron sus primeros ejemplares hace menos de dos años, el periodico radicado en Harare se ha convertido en la voz más influyente de Zimbabwe, a pesar de los repetidos intentos del gobierno del presidente Robert Mugabe para silenciarlo.
El despacho de Nyarota aún muestra las huellas de la bomba de fabricacion casera que fue arrojada desde un auto en movimiento contra la puerta frontal en abril del 2000; y en enero del 2001, unos atacantes desconocidos hicieron volar las imprentas del periodico. Las investigaciones de la policía se han estancado y no se han efectuado arrestos, aunque fuentes fidedignas han atribuido estos ataques a las fuerzas de seguridad de Zimbabwe.
En días más recientes, el 16 de agosto de 2001, Nyarota y otros tres periodistas del The Daily News fueron arrestados y acusados de cometer el delito de publicar «rumores o informaciones falsas que tienden a desacreditar a las fuerzas de seguridad» luego de que en una noticia de primera plana dieron a conocer que vehículos de la policía habían sido utilizados para apoyar ataques violentos contra granjas comerciales de propietarios blancos. Un juez invalido las acusaciones y los periodistas fueron liberados días después.
HORACIO VERBITSKY es uno de los más destacados periodistas de investigacion de Argentina, además de ser columnista y activista pro libertad de prensa. Verbitsky ha cimentado su distinguida carrera con sus valientes reportajes sobre la corrupcion gubernamental y con su lucha contra leyes de prensa restrictivas. Periodista activo desde 1960, la búsqueda incansable de la noticia le ha ganado a Verbitsky el sobrenombre de el perro.
En enero de 1991, Verbitsky fue lanzado a la palestra nacional luego de escribir un artículo en el que afirmaba que el cuñado del entonces presidente argentino Carlos Menem le había exigido un soborno a una empresa a cambio de una exencion tributaria. El escándalo llego a ser conocido como Swiftgate. Menem catalogo a Verbitsky de «delincuente periodístico», pero el caso obligo al presidente a renovar a la mitad de su gabinete y poner el tema de la corrupcion en la agenda nacional.
Su obra El vuelo, de gran éxito de ventas, recogio la primera confesion pública de un oficial que participo en la «guerra sucia» de Argentina, y relato como cientos de opositores de la dictadura militar que ostento el poder de 1976 a 1983 fueron lanzados a la muerte desde aviones. Además, Verbitsky ha asumido un papel protagonico en el fortalecimiento de la democracia y la defensa de la libertad de prensa en Argentina y Latinoamérica.
MAZEN DANA es camarografo de la agencia de noticias Reuters, y cubre una de las zonas más peligrosas del mundo, la ciudad de Hebron, en Cisjordania, donde los periodistas con frecuencia son blanco de la violencia. Dana ha resultado herido en múltiples ocasiones durante los siete años en que ha documentado para Reuters los enfrentamientos en su ciudad natal.
A pesar del gran riesgo para su vida, la dedicacion de Dana a su labor mantiene las impactantes imágenes de los enfrentamientos de Hebron en la mirada del público. Hebron es un crisol de tensiones políticas y religiosas. En una ciudad de 150 000 palestinos, unos 400 colonos judíos viven en el centro protegidos por soldados israelíes.
En mayo del 2000, Dana recibio una bala plástica en una pierna mientras filmaba a unos jovenes palestinos que lanzaban piedras a soldados israelíes. Dos meses después, colonos judíos lo golpearon hasta dejarlo inconsciente mientras trataba de filmar un enfrentamiento. Al día siguiente, un policía israelí golpeo la cabeza de Dana contra la puerta trasera de una ambulancia mientras el periodista filmaba la evacuacion de un joven palestino herido en los enfrentamientos. Dana recibio disparos en octubre del año pasado, en la misma pierna, dos días seguidos.
Premio en Memoria a Burton Benjamin
Durante sus casi cuatro décadas en el diario The New York Times, Joseph Lelyveld contribuyo a definir los más elevados principios del periodismo estadounidense. Lelyveld comenzo en el Times como mensajero de redaccion en 1962. Su distinguida labor periodística abarca años como corresponsal extranjero en Londres, Nueva Delhi, Hong Kong y Johannesburgo. El libro que publico en 1985, Move Your Shadow (Mueve tu sombra), basado en su cobertura de Sudáfrica bajo el régimen del apartheid, le hizo ganar varios premios importantes, entre ellos el Premio Pulitzer. Su labor periodística ha sido galardonada, además, con el Premio en Memoria a George Polk y una beca Guggenheim.
Lelyveld paso de corresponsal extranjero a editor de noticias internacionales en 1987, luego se convirtio en editor gerente y por último desempeño el cargo de editor ejecutivo del Times desde 1994 hasta su jubilacion, ocurrida el mes pasado.
En una entrevista concedida durante su gestion como editor ejecutivo, Lelyveld señalo que las comunidades necesitan una prensa «libre y ruidosa» para poder crear «un espacio donde los temas puedan ser definidos, redefinidos y debatidos».
El Premio en Memoria a Burton Benjamin, otorgado por toda una vida de logros distinguidos por la causa de la libertad de prensa, honra al fallecido productor principal de CBS News y ex presidente del CPJ, quien murio en 1988.
El Comité para la Proteccion de los Periodistas es una organizacion independiente sin ánimo de lucro, y se dedica a defender la libertad de prensa en todas partes del mundo.
Esta informacion es responsabilidad del CP