(AMARC/IFEX) – AMARC denuncia ante la comunidad internacional la difícil situación que viven las radios comunitarias de Venezuela y solicita al estado venezolano que tome las medidas pertinentes para asegurar la integridad física de sus periodistas. Entre febrero y marzo de 2004 se han registrado varios casos que han sido reportados oportunamente por el Instituto […]
(AMARC/IFEX) – AMARC denuncia ante la comunidad internacional la difícil situación que viven las radios comunitarias de Venezuela y solicita al estado venezolano que tome las medidas pertinentes para asegurar la integridad física de sus periodistas. Entre febrero y marzo de 2004 se han registrado varios casos que han sido reportados oportunamente por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), una organisación basada en Lima, Perú, y ahora se suma la agresión contra Radio Llovizna (Ciudad Guayana, Bolívar) acontecida el 6 y 7 de marzo.
Según informa la Red Venezolana de Medios Comunitarios (RVMC), una de las redes asociadas a AMARC en Venezuela junto a las emisoras Fe y Alegría, el personal de la radio comunitaria Llovizna (FM 95.7) fue amenazado durante varias horas entre la noche del 6 de marzo y la madrugada del 7 de marzo.
Según el abogado y comunicador comunitario Juan Martorano, un grupo de individuos se presentaron a las 10 de la noche (hora local) del 6 de marzo frente a la emisora, portando escopetas y fusiles automáticos livianos, con las cuales apuntaron al personal que entraba o salía de la radio. «Estas amenazas, que incluyeron el apuntar directamente al cuerpo de los trabajadores y periodistas comunitarios, se prolongaron hasta las 2 de la madrugada del [7 de marzo]», señaló Martorano.