En su reunión semestral, la SIP presentó un reporte detallando las consecuencias del terremoto del 12 de enero para el ejercicio periodístico.
(SIP/IFEX) – Miami (25 de marzo de 2010).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su reunión semestral de Aruba, presentó un reporte especial sobre Haití detallando, tras el terremoto del pasado 12 de enero, las consecuencias para el ejercicio periodístico. En la catástrofe 31 periodistas perdieron la vida y dejaron de operar los principales diarios de la isla, Le Nouvelliste y Le Matin, así como la mayoría de las radioemisoras.
Además del informe sobre la situación de la libertad de prensa en Haití, durante la reunión de medio año celebrada en Oranjestad del 19 al 22 de marzo, se presentaron dos paneles sobre Haití el domingo 21 de marzo, a través de los cuales la SIP planteó estrategias para ayudar económicamente a los medios de ese país.
El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, de Diario Las Américas de Miami, Florida; Anders Gyllenhaal, de The Miami Herald de Miami, Florida; Max Chauvet, de Le Nouvelliste y Daly Valet de Le Matin, ambos de Puerto Príncipe, Haití; junto a Robert Shaw, de la organización International Media Support de Copenhagen, Dinamarca, expusieron e hicieron una evaluación real de los principales problemas que enfrenta la prensa haitiana.