(IPYS/IFEX) – Efectivos de la Division Nacional de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Perú (DINOES – PNP) intervinieron a dos periodistas que registraban imágenes del intenso despliegue militar y policial dispuesto en la ciudad de Chimbote, en el departamento de Ancash, en el norte del Perú. El periodista independiente (free lancer) Hugo Meza […]
(IPYS/IFEX) – Efectivos de la Division Nacional de Operaciones Especiales de la Policía
Nacional del Perú (DINOES – PNP) intervinieron a dos periodistas que registraban imágenes del intenso despliegue militar y policial dispuesto en la ciudad de Chimbote, en el departamento de Ancash, en el norte del Perú.
El periodista independiente (free lancer) Hugo Meza y Marilú Gambini, corresponsal del diario «Liberacion» en esa ciudad, denunciaron que al promediar las cinco de la tarde del 30 de mayo 2000, mientras Meza hacía tomas del despliegue de efectivos militares y policiales y el sobrevuelo de helicopteros por la Plaza Principal de Chimbote, un teniente PNP identificado como Juan Carlos Cacique, intervino de manera prepotente al periodista solicitándole su acreditacion. Luego se dirigio a Gambini y procedio de la misma forma.
Mientras se producía la intervencion y se les exigía a los periodistas la entrega de la cámara y del material periodístico obtenido, previniendo lo que parecía una detencion inminente, Meza llamo al IPYS desde una cabina telefonica de uso público para denunciar el hecho. El IPYS pudo
conversar con el teniente Cacique, quien manifesto que solo se había limitado a advertir a Meza que no tenía derecho de hacer ninguna toma por cuanto no presenta identificacion alguna ni título de periodista. Desde estas oficinas, se le solicito al oficial de la policía brindar las facilidades a ambos periodistas para realizar su trabajo. Paralelamente, el IPYS contacto por otra línea telefonica con el director de Canal N, quien dispuso que sus reporteros en la zona se dirigieran de inmediato al lugar en el que ocurrían los hechos.
Gambini manifesto que desde el sábado 27 de mayo, un día antes de las elecciones, en Chimbote se ha dispuesto el acordonamiento, tres cuadras a la redonda, de la Plaza Principal, para evitar que las manifestaciones espontáneas que vienen realizando estudiantes universitarios lleguen hasta la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales y otras dependencias del Estado a expresar su protesta contra el fraude electoral. Desde ese día se han producido enfrentamientos que han dejado heridos de gravedad y se han incrementado las dificultades para que los periodistas de distintos medios puedan cubrir los hechos.
Hasta el cierre de la presente nota, el corresponsal de IPYS en esa ciudad, Augusto Riera, se encontraba dialogando con el teniente Cacique para conocer los pormenores del incidente. Antes se les había devuelto los documentos a los periodistas; sin embargo, éstos temían que más tarde sean detenidos o se tomen algunas represalias contra ellos. La accion inmediata de La Red del IPYS y la presencia de reporteros de un canal de television con cámaras, impidieron la inminente detencion.