Unos 25 funcionarios públicos se presentaron en el galpón donde funciona una rotativa del diario "El Nuevo País", para ejecutar la expropiación del inmueble.
(IPYS-Venezuela/IFEX) – 19 de mayo de 2011 – El 18 de mayo de 2011, unos 25 funcionarios públicos, de la Alcaldía del Municipio Libertador, de Fundacaracas y de la Policía, se presentaron en el galpón donde funciona una rotativa del diario «El Nuevo País», crítico al régimen chavista, para ejecutar la expropiación del inmueble, ubicado en Caracas, capital del país.
La policía violentó el local para entrar. La directora de fiscalización de la Alcaldía, Nelly Fernández, justificó la incursión en utilizar el galpón como refugio para seis familias damnificadas. Los funcionarios que no presentaron una orden formal para ejecutar la medida, se retiraron luego de una hora, aunque la medida de expropiación continúa latente.
Isnardo Bravo, director del diario, dijo al IPYS que el motivo de la expropiación se vincularía a la difusión de una noticia publicada por el diario alemán «Die Welt» que da cuenta de un acuerdo entre los gobiernos de Venezuela e Irán, con la finalidad de instalar plataformas para el lanzamiento de misiles en el estado Falcón.
La vicepresidenta Ejecutiva del diario, Graciela Requena, a su turno, informó que teme un grupo de desconocidos que cerró la calle donde se halla el galpón, pueda insistir en tomarlo si los empleados del diario se retiran.
«El Nuevo País» es propiedad del periodista Rafael Poleo, exiliado en Miami tras ser acusado, por unas declaraciones dadas a Globovisión en 2008, de apoyar un intento de magnicidio al presidente Chávez.