(IPYS/IFEX) – Wiston Viracachá, corresponsal de Caracol Television y jefe de prensa de la Gobernacion del departamento de Nariño, en el suroccidente de Colombia, fue retenido el viernes 15 de diciembre de 2000 por el Ejército de Liberacion Nacional (ELN). El hecho ocurrio en la vía entre el puerto de Tumaco, en el mar Pacífico, […]
(IPYS/IFEX) – Wiston Viracachá, corresponsal de Caracol Television y jefe de prensa de la Gobernacion del departamento de Nariño, en el suroccidente de Colombia, fue retenido el viernes 15 de diciembre de 2000 por el Ejército de Liberacion Nacional (ELN).
El hecho ocurrio en la vía entre el puerto de Tumaco, en el mar Pacífico, y Pasto, la capital de Nariño, cuando el comunicador regresaba de realizar un trabajo sobre posibles emergencias por maremotos en el litoral nariñense.
El periodista está en poder de los guerrilleros, al parecer, para pedirle explicaciones sobre los criterios como manejo la informacion durante el bloqueo de la carretera al mar realizado por esa organizacion insurgente.
Viracachá temía que una situacion de esa naturaleza se diera luego que la organizacion insurgente había hecho público su descontento por el tratamiento periodístico que le daba el periodista. Por su parte, el ELN anuncio que respetará la vida del comunicador y que lo dejará en libertad una vez sea aclarado el manejo que el periodista hace de la informacion relacionada con el grupo guerrillero.
De acuerdo con informacion recogida por el IPYS, el 18 de diciembre quedo conformada una comision para dialogar con los comandantes de la guerrilla del ELN. La comision estará encabezada por el presidente del Círculo de Periodistas de Nariño, Francisco Therán, y el Defensor Regional del Pueblo, Jorge Enrique Benavides.
Según registro el diario capitalino «El Tiempo», las directivas nacionales de la cadena para la que labora el periodista dijeron que ya se iniciaron las gestiones de la liberacion con los comandantes de la organizacion presos en la cárcel de Itagüí.
Por su parte, el gremio de periodistas en Nariño dijo al IPYS que es preocupante la situacion en el departamento, pues éste no es el único caso de ataque contra comunicadores sociales en lo que va del año.
En los últimos meses han sido agredidos o amenazados los periodistas Therán, director del periodico «La Gente»; Juan Pablo Ortega, del Noticiero Todelar; Oswaldo Florez, de la cadena radial RCN; Carlos Oviedo de la emisora cultural Bolívar; Ricardo Romero Sánchez, director de publicaciones como la revista «Sí» y los periodicos «El Otro» y «El Temporal».
Sobre el particular, Therán afirmo: «La situacion para nosotros los periodistas es dramática, especialmente para los independientes, pues no podemos denunciar las injusticias y los casos de corrupcion».
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
- exigiendo la libertad inmediata e incondicional del periodista </ul
Appeals To
Andrés Pastrana Arango
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7-26 Bogotá
Fax: +571 336 21 09 / 286 79 37 / 286 74 34
E-mail: www.presidencia.gob.co
Alfonso Gomez Méndez
Fiscal general de la Nacion
Diagonal 22B No. 52-01
Fax: +571 570 20 00, ext. 1587
E-mail: contacto@fiscalia.gob.coFavor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.