El periódico "El Nuevo Diario" indicó que la acción es una represalia por una serie de investigaciones sobre supuestas anomalías en el conducto de la Dirección General de Ingresos.
(SIP/IFEX) – 4 de febrero de 2011 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó y denunció el bloqueo de la salida de aduana de insumos importados para la producción de periódicos, acción tomada por funcionarios de esa entidad estatal, molestos por denuncias periodísticas sobre corrupción.
En su edición de ayer, el periódico «El Nuevo Diario» informó que la orden de que no se le suministre el papel emana del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y sus dos dependencias inferiores, la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Ingresos (DGI). La empresa editora calificó la orden de «venganza política», al considerar que se trata de una clara represalia ante una serie de investigaciones publicadas sobre supuestas irregularidades y prácticas de nepotismo en la actual administración de la DGI.
El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, presidente del diario guatemalteco «Siglo 21», expresó que «utilizar el poder público para castigar a un medio de comunicación por su línea editorial crítica e independiente, debe ser considerado una medida de censura previa contraria a las leyes y la Constitución».
El periódico reveló que viene enfrentando obstáculos constantes de las autoridades impositivas, que van desde el extravío de documentos hasta un sospechoso retardo en la emisión del permiso de importación y entrega de materia prima.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, del periódico estadounidense «San Antonio Express-News», expresó que «con estos atropellos, el gobierno nicaragüense continúa violentando los tratados internacionales sobre libertad de expresión, los que condenan el uso arbitrario de medidas estatales para impedir la producción de medios y el flujo informativo».