El 18 de agosto supuestos integrantes del crimen organizado intentaron obligar a directivos de dos periódicos a publicar una información contra el ejército.
(SIP/IFEX) – Miami, 9 de septiembre de 2010 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación ante la amenaza grave que enfrentan los medios de comunicación en el estado mexicano de Zacatecas, en donde se ha registrado un incremento paulatino de la violencia.
Denuncias públicas dadas a conocer durante los últimos días en México y otras hechas llegar directamente a la SIP evidencian el deterioro de la seguridad de los reporteros y medios de comunicación en Zacatecas, al centro-norte de México, donde de manera general se registra un aumento de amenazas, secuestros, extorsiones, asesinatos y enfrentamientos.
El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, subdirector del Diario Las Américas, con sede en Miami, dijo que «estamos atentos y preocupados por las condiciones que se viven en Zacatecas, donde observamos el mismo patrón de conducta que se ha registrado en los últimos años en otros estados mexicanos en los que han sido desaparecidos o asesinados varios periodistas y afectados medios de comunicación».
Un caso reciente ocurrió el 18 de agosto cuando supuestos integrantes del crimen organizado intentaron obligar a directivos de los periódicos La Jornada de Zacatecas e Imagen de Zacatecas a publicar una información contra el Ejército.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, del San Antonio Express-News, San Antonio, Texas, por su parte exigió al gobierno mexicano a que «actúe de forma coordinada e integral con todas las instancias y niveles oficiales para garantizar la seguridad y el ejercicio libre del periodismo en Zacatecas y en el resto del país».
En ese sentido, Aguirre y Rivard coincidieron en que no basta con el ofrecimiento del gobierno estatal de colocar escoltas y seguridad en las empresas informativas. «Primero deben reconocer la gravedad de la situación y llevar a cabo acciones coordinadas y contundentes contra los grupos criminales que impidan que la impunidad siga prevaleciendo como hasta ahora», dijeron los directivos de la SIP.
La SIP en sus diversas actividades y visitas a México viene impulsando desde hace varios años la solidaridad entre los medios de comunicación de todo el país a fin de generar un espacio de seguridad para el ejercicio periodístico; reformas legales que faciliten investigaciones y procesos contra los responsables de los ataques a periodistas; además de un compromiso de entrenamiento y capacitación para los reporteros frente a situaciones de alto riesgo.